Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17437
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCuozzo, Gianluca-
dc.date.accessioned2023-12-20T15:50:12Z-
dc.date.available2023-12-20T15:50:12Z-
dc.date.issued2019/12/02-
dc.identifier.issn0325-2280-
dc.identifier.otherinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/petm.v40.n2.7311-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17437-
dc.descriptionFil: Cuozzo, Gianluca. Universidad de Turín; Italia.-
dc.description.abstractEl presente artículo se centra en Marsilio Ficino y Leonardo da Vinci. Ambos autores describen la producción humana de artefactos como principios transformadores que afectan el mundo a partir de un punto de vista tanto técnico como estético. En este sentido, manus y risus se convierten en bastiones de una antropología típicamente renacentista, según la cual el homo faber se eleva a ese estado divino que juega un importante papel en la filosofía de Nicolás de Cusa; mientras la mano humana es el principio transformador activo, la sonrisa es el signo de un trabajo cumplido. En suma, estos dos aspectos revelan un proceso de espiritualización de la realidad, i.e., la perfecta interpenetración de la belleza con la virtud y la verdad. Este trabajo explorará las similitudes entre los dos autores también en relación con el retrato Ginevra de’ Benci (1475-1478 ca.), de Leonardo da Vinci; una muy especial “sermón pintado” con el fondo del cuadro, siendo un tratamiento filosófico conciso en el que se lee “virtutem forma decorat”, fórmula que Ficino evoca en su Convivium.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent65-92-
dc.language.isoita-
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval.es_AR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourcePatristica et Mediaevalia, Vol. 40.2-
dc.subjectDA VINCIen_U
dc.subjectRENAISSANEC AESTHETICSen_U
dc.subjectRENAISSANCEen_U
dc.subjectNEOPLATONISMen_U
dc.subjectNICHOLAS OF CUSAen_U
dc.subjectDA VINCIes_AR
dc.subjectESTETICA RENACENTISTAes_AR
dc.subjectRENACIMIENTOes_AR
dc.subjectNEOPLATONISMOes_AR
dc.subjectNICOLAS DE CUSAes_AR
dc.titleMano e viso. La filosofia dell'espressione in Leonardo da Vinci e Marsilio Ficinoes_AR
dc.title.alternativeHand and face The philosophy of expression in Leonardo da Vinci and Marsilio Ficino-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 40.2

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.