Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17387
Título : | La Quaestio disputata de felicitate del maestro Jacobo de Pistoia. Apuntes para una nueva discusión acerca de sus fuentes |
Otros títulos : | The Quaestio disputata de felicitate of Master Giacomo of Pistoia. Notes for a New Discussion Regarding His Sources |
Palabras clave : | LATIN AVERROISM HISTORIOGRAPHY MEDIEVAL RECEPTION GIACOMO OF PISTOIA THOMAS AQUINAS AVERROISMO LATINO HISTORIOGRAFIA RECEPCION MEDIEVAL JACOBO DE PISTOIA TOMAS DE AQUINO |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval. |
Resumen : | Este trabajo busca mostrar la influencia de la aplicación errónea de la expresión “averroísmo latino” en el siguiente caso particular: la Quaestio disputata de felicitate del maestro italiano Jacobo de Pistoia. Para ello, proponemos (1) una nueva discusión sobre las fuentes de Jacobo, que nos permitirá profundizar un tópico previamente sugerido por Kristeller: la posible influencia de Tomás de Aquino en la Quaestio disputata de felicitate y (2) una reconsideración de la relación entre el De summo bono de Boecio de Dacia y esta Quaestio de Jacobo de Pistoia. Así, en la conclusión se plantea el inconveniente que significa establecer sobre estos textos rígidas clasificaciones historiográficos que no conribuyen a un estudio detallado de las fuentes. |
Descripción : | Fil: Cervera Novo, Violeta. Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17387 |
ISSN : | 0325-2280 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Vol. 32 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_IF_a_PatristicaetMediaevalia_32_99-110.pdf | 1.35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.