Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17378
Título : Electio et iustitia: Joaquim de Fiore e Agostinho
Otros títulos : Electio et iustitia: Joaquim of Fiore and Augustine
Palabras clave : JOAQUIM OF FIORE
DISTRIBUTIVE JUSTICE
DIVINE GRACE
AUGUSTINE OF HIPPO
MEDIEVAL PHILOSOPHY
JOAQUIN DE FIORE
JUSTICIA DISTRIBUTIVA
GRACIA DIVINA
AGUSTIN DE HIPONA
FILOSOFIA MEDIEVAL
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval.
Resumen : El texto discute la relación entre la elección (electio) y la justicia (iustitia) en Joaquín de Fiore (1135-1202). Buscaremos defender la siguiente tesis: aunque el abad presenta la solución agustiniana –aquella en donde la Gracia divina es la razón de la elección, y la justicia del rechazo–, con todo no asume íntegramente el legado de Agustín. Pues Joaquín considera que los resortes de elección forman una actitud negativa: la humildad del elegido. Y, por el contrario, el rechazo tiene una razón inferior: el orgullo. Su esquema general no se asienta en la creencia de la justicia distributiva como meritocracia, sino en el beneficio de los débiles, los más pequeños, los abjectos.
Descripción : Fil: Dutra Rosatto, Noelia. Universidad Federal de Santa María; Brasil.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17378
ISSN : 0325-2280
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 31

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IF_a_PatristicaetMediaevalia_31_65-74.pdf957.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.