Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2023 | Mutantes, nocilla y zombis: fenómenos anti-realistas de la literatura española reciente | - |
2023 | Introducción a la enseñanza de la escritura académica: contextos, enfoques y herramientas | - |
2023 | En la zona. Terror argentino siglo XXI | - |
2023 | La literatura como resto: cruces entre la biopolítica, la teoría feminista y la narrativa contemporánea | - |
2023 | La crítica feminista y queer de las obras dramáticas de William Shakespeare | - |
2023 | Literatura infantil y juvenil | - |
2023 | El Orlando furioso de Ludovico Ariosto y el inicio de las literaturas y las artes en la modernidad temprana (siglos XV a XVII) | - |
2023 | El policial negro en la literatura y en el cine argentino: aproximaciones, recorridos, miradas | - |
2023 | Teoría y análisis literario C | - |
2023 | Escritura creativa de ficciones. Teoría y práctica | - |
2023 | Literatura brasileña y portuguesa | - |
2023 | Lingüística B | - |
2023 | Gramática B | - |
2023 | Teorías y enseñanza de la escritura creativa | - |
2023 | Mutantes, nocilla y zombis: fenómenos anti-realistas de la literatura española reciente | - |
2023 | Introducción a la enseñanza de la escritura académica: contextos, enfoques y herramientas | - |
2023 | La crítica feminista y queer de las obras dramáticas de William Shakespeare | - |
2023 | Literatura infantil y juvenil | - |
2023 | La literatura como resto: cruces entre la biopolítica, la teoría feminista y la narrativa contemporánea | - |
2023 | El Orlando furioso de Ludovico Ariosto y el inicio de las literaturas y las artes en la modernidad temprana (siglos XV a XVII) | - |