Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17149
Título : La Edad Media y la enfermedad: entre la conmiseración y el rechazo.
Palabras clave : EDAD MEDIA
ENFERMEDAD
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
Citación : Martínez, A. (2018). La Edad Media y la enfermedad: entre la conmiseración y el rechazo. Estudios e Investigaciones, 13, 70-76.
Resumen : La Edad Media concibe las enfermedades y los enfermos de manera ambivalente. Las enfermedades, flagelos recurrentes, provocan en los hombres múltiples síntomas que producen compasión en cuanto evocan al Cristo sufriente pero también rechazo pues son entendidos como manifestaciones de lo impuro y lo pecaminoso que se visibiliza en lo monstruoso. Estas interpretaciones concitan distintas miradas que arrastran, a su vez, diversas actitudes que dan cuenta de estructurales mentales que atraviesan lo político, lo jurídico, lo social y lo económico. Nuestra propuesta busca plantear el tema de manera puntual, presentando una enfermedad, la lepra, que se asocia inmediatamente con el período y que pone en foco los caracteres monstruosos que produce en los hombres a nivel orgánico y las “monstruosidades” del alma.
Descripción : Fil: Martínez, A. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17149
ISSN : 0327-2958
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Nº 13 - 2018
Nº 13 - 2018

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.