Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17113
Título : Las iglesias barrocas de El Salvador.
Palabras clave : BARROCO
EDIFICIOS RELIGIOSOS
ARQUITECTURA RELIGIOSA
EL SALVADOR
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
Citación : Bailey, G. A. (2017). Las iglesias barrocas de El Salvador. Estudios e Investigaciones, 12, 58-70.
Resumen : Debido a su larga historia de guerras civiles y más recientemente, a la violencia de las pandillas, el Salvador ha permanecido fuera del radar de los especialistas en arquitectura latinoamericana colonial. Provincia colonial de la Capitanía General de Guatemala –en sí misma una división del Virreinato de Nueva España (México)– el Salvador fue siempre un lugar marginal, y los escarpados volcanes que compartimentan físicamente el país han nutrido las distinta tradiciones arquitectónicas vernáculas. En consecuencia, mientras Nueva España y Guatemala coloniales constituyen hoy dos de los campos más florecientes en el estudio de la arquitectura latinoamericana, los edificios de El Salvador –casi siempre iglesias– han sido dejados casi completamente fuera del cuadro y raramente se las considera si no es para menospreciarlas en tanto productos de constructores poco versados y de pobres materiales.
Descripción : Fil: Bailey, G. A. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17113
ISSN : 0327-2958
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Nº 12 - 2017
Nº 12 - 2017

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.