Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16753
Título : José Luis Romero y la historia medieval
Palabras clave : ROMERO, JOSÉ LUIS
HISTORIA MEDIEVAL
BURGUESÍA
HISTORIOGRAFÍA
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
Descripción : Fil: Astarita, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Astarita, Carlos. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Inchausti, Marcela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
La obra de Romero está orientada por un interrogante fundamental: explicarse el origen de la civilización burguesa. Este objeto de estudio lo inclina naturalmente al análisis de la época medieval, período al que dedicará su más esmerada atención. En esta preocupación por el ámbito urbano-burgués son detectables dos influencias convergentes. Por un lado, la percepción que de la crisis burguesa tuviera parte de la Cultura erudita posterior a la primera guerra, cuyo pesimismo parece haber dejado una profunda impresión en el espíritu de Romero, quien se impone entonces de la conveniencia de una conciencia histórica acerca de la marcha de la humanidad?. Por otra parte, la situación de la historiografía medieval de la primera mitad del siglo, cuando brillaban autores como Sombart, Luzzato, Pirenne o Sapori, que habían dedicado atractivos estudios a la ciudad medieval?. En esta perspectiva, se comprende que los campesinos no ocuparan en las elaboraciones de Romero un lugar destacado, ya que el ámbito rural sólo le importaba en tanto trasfondo en el que se desplegarían los grupos ciudadanos en conflictivo antagonismo con el contexto feudal. Esta perspectiva a su vez, le permite lograr una representación unitaria y coherente de la dinámica social.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16753
ISSN : 4023277
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 28

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
15 a 23.pdf24.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.