Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16560| Título : | 14. Historia a debate, tendencia historiográfica latina y global |
| Palabras clave : | HISTORIOGRAFÍA PUBLICACIONES PERIÓDICAS |
| Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
| Descripción : | Fil: Barros, Carlos. Universidad de Santiago de Compostela; España. Para muchos colegas ha resultado una sorpresa —para algunos incluso cierta incomodidad- el surgimiento en la última década de una alternativa historiográfica internacional de origen hispano: la red temática Historia a Debate (HaD) que ha “definido de manera abierta pero comprometida sus proposiciones historiográficas compartidas en un Manifiesto académico el 11 de setiembre de 2001”. Para bien y para mal, HaD es la primera tendencia historiográfica de iniciativa latina, y cierta dimensión, en la “historia de la historiografía”. Tardamos un tiempo en tomar conciencia de que la posibilidad teórica de un eje historiográfico iberoamericano. planteada inmediatamente después del I Congreso Internacional HaD, se estaba haciendo realidad y que podía, y debía, transformarse en una corriente académica de vocación global sobre la base historiográfica de un mínimo común denominador. |
| URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16560 |
| ISSN : | 15149927 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Vol. 37 - 38 |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| 237 a 246.pdf | 19.97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.