Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16549
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gasparri, Stefano | |
dc.date | 01-12-2005 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T16:19:41Z | |
dc.date.available | 2023-07-04T16:19:41Z | |
dc.identifier.issn | 15149927 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16549 | |
dc.description | Fil: Gasparri, Stefano. Università Ca'Fóscari-Venezia; Italia. | |
dc.description | El título de este artículo, que retoma voluntariamente el de un pequeño pero importante libro de Ottorino Bertolini, es muy amplio y requiere algunas aclaraciones. En las páginas que siguen no voy a reconstruir con detalle las relaciones entre el papado y los longobardos como hicieron el mismo Bertolini y otros tantos autores antes y después de él. Intentaré en cambio individualizar las grandes fases de las relaciones entre Roma y los longobardos, ordenando los hechos dentro de esquemas interpretativos generales. | |
dc.format.extent | 31-47 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna. Vol. 37-38 | |
dc.subject | ANTIGÜEDAD TARDÍA | |
dc.subject | HISTORIA ROMANA | |
dc.subject | IGLESIA CATÓLICA | |
dc.title | 02. Roma y los longobardos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | nfo:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | nfo:eu-repo/semantics/artículo | |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Vol. 37 - 38 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
31 a 47.pdf | 33.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.