Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16537
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartino, Ana María
dc.date01-12-2006
dc.date.accessioned2023-07-04T16:19:39Z
dc.date.available2023-07-04T16:19:39Z
dc.identifier.issn15149927
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16537
dc.descriptionFil: Martino, Ana María. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.descriptionLa articulación del Egipto tardo antiguo con el mundo romano es objeto de estudio para variadas disciplinas, y la historia del arte es una de ellas. Cuando nos enfrentamos con esta sociedad, caracterizada por un complejo entramado socio cultural, se nos plantean muchos más interrogantes que respuestas. En este marco contextual, que fue productor de variadas expresiones artísticas, el abordaje debe hacerse cuidadosamente, para poder focalizar algunas de sus cuestiones dentro de la multiplicidad del material que ha llegado hasta nosotros.
dc.format.extent153-158
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de Historia Antigua, Medieval y Moderna. Vol. 39
dc.subjectANTIGÜEDAD TARDÍA
dc.subjectICONOGRAFÍA
dc.subjectIMPERIO ROMANO
dc.subjectMOMIAS
dc.subjectEGIPTO
dc.title10. Ambigüedad de significados iconográficos en los Retratos de Momias del Egipto Tardo Antiguo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typenfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typenfo:eu-repo/semantics/artículo
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 39

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
153 a 158.pdf9.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.