Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16446
Título : | La estigmatización de los mendigos en el Siglo de Oro. Análisis de Guzmán de Alfarache (1599) |
Otros títulos : | The Stigmatizarion of Beggars During the Golden Century. Guzmán's Analysis (1599) |
Palabras clave : | EDAD MODERNA POBREZA DISCRIMINACIÓN ESPAÑA |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
Descripción : | Los mendigos fueron estigmatizados durante la temprana modernidad, convirtiéndose en sujetos sospechosos sobre los cuales recaían múltiples acusaciones. En el presente trabajo veremos cómo El Guzmán de Alfarache reproduce este discurso, en el cual encontramos varias similitudes con la marginación de otros grupos sociales en este mismo período de consolidación monárquica. A partir de esto, manejamos la hipótesis de que este texto es parte de la configuración de un enemigo interno que debía ser perseguido y el respecto del cual era necesario generar, a través de la aversión y el temor generalizados, rechazo de la población. Fil: Rodríguez Giles, Ana Inés. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Fil: Rodríguez Giles, Ana Inés. CONICET; Argentina. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16446 |
ISSN : | 15149927 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Vol. 43 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
191 a 207.pdf | 26.65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.