Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16422
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGarcía Mac Gaw, Carlos
dc.date01/06/2012
dc.date.accessioned2023-05-23T20:19:53Z
dc.date.available2023-05-23T20:19:53Z
dc.identifier.issn15149927
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16422
dc.descriptionEl artículo analiza fragmentos de algunas fuentes escritas en relación con las revueltas esclavas, especialmente Ateneo de Náucratis y Diodoro Sículo. Se trata de observar la manera en que la revuelta y el control sobre los esclavos son percibidos desde la perspectiva del discurso hegemónico dominante. Igualmente, desde un plano teórico, se analiza el impacto que pueden haber tenido estas revueltas para la pervivencia de la esclavitud en la medida en que la historiografía moderna generalmente ha planteado que las revueltas no tenían un fundamento revolucionario, puesto que no cuestionaban la existencia de la esclavitud.
dc.descriptionFil: García Mac Gaw, Carlos. Universidad Nacional de la Plata; Argentina.
dc.descriptionFil: García Mac Gaw, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.format.extent93-107
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de Historia Antigua, Medieval y Moderna. Vol. 44
dc.subjectHISTORIA ANTIGUA
dc.subjectESCLAVITUD
dc.subjectANÁLISIS DEL DISCURSO
dc.subjectREVUELTAS
dc.titleLas revueltas esclavas y el discurso hegemónico de los libres
dc.title.alternativeSlave Revolts and the Hegemonis Discourse of the Freemen
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 44

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
93 a 107.pdf20.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.