Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16373
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorTamiolaki, Melina
dc.date01/12/2014
dc.date.accessioned2023-04-26T21:42:32Z
dc.date.available2023-04-26T21:42:32Z
dc.identifier.issn15149927
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:handle/filodigital/16373
dc.descriptionEn este estudio, me oriento hacia algunos pasajes de Jenofonte, los cuales muestran cómo los ricos atenienses estaban predispuestos hacia sus obligaciones para con la ciudad democrática y los cuales atrajeron menos las atención académica. La actitud de los ricos hacia estas obligaciones era ambivalente: por un lado estos servicios constituían una fuente de prestigio y gloria y confirmaban su status alto (especialmente la choregia, la cual tenía un fuerte aspecto público realizable). Por otra parte, también despertaban quejas, desde que fomentaban la impresión que la ciudad explotaba financieramente sus ciudadanos ricos.
dc.descriptionFil: Tamiolaki, Melina. University of Crete; Grecia.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent11-28
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de Historia Antigua, Medieval y Moderna. Vol. 47
dc.subjectHISTORIA ANTIGUA
dc.subjectCIUDADANÍA
dc.subjectCIVILIZACIÓN GRIEGA
dc.subjectESCLAVITUD
dc.subjectOLIGARQUÍA
dc.title¿Un ciudadano como esclavo del Estado? Percepciones oligárquicas de la democracia en Jenofonte
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 47

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
11 a 27.pdf23.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.