Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1606
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Narvaja de Arnoux, Elvira | |
dc.contributor | Bein, Roberto | |
dc.creator | Contursi, María Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2015-11-25T22:51:36Z | |
dc.date.available | 2015-11-25T22:51:36Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.other | 2561 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1606 | |
dc.description.abstract | Nuestro objetivo general es, entonces, estudiar las relaciones entre política lingüística regional y nacional: continuidades, retomes, rupturas, dilaciones y resistencias, por un lado, y las relaciones entre las representaciones sociolinguisticas contenidas en Ia normativa analizada y las prácticas y representaciones concretas de los agentes interpelados par dichas políticas, partiendo del supuesto general de que estas pueden producir el éxito a el fracaso de las políticas lingüísticas y que las primeras se ven influidas por las segundas. Entendemos que el paso por el nivel de las instituciones educativas es crucial porque son el contexto inmediato en el que tienen lugar los contactos entre personas y lenguas, es decir, esas instituciones funcionan coma mediación de Ia política lingüística regional y coma articulación entre ella y Ia nacional. Además, las normas de Ia interacción entre hablantes y las representaciones oficiales de las lenguas son fijadas en dichas instituciones. | es_AR |
dc.description.abstract | Fil: Contursi, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | es | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | 1991/2001 | es_AR |
dc.subject | PORTUGUES | es_AR |
dc.subject | ENSEÑANZA DE IDIOMAS | es_AR |
dc.subject | ARGENTINA | es_AR |
dc.title | La enseñanza del portugués en la Argentina (1991-2001): estudio del dispositivo normativo, prácticas y representaciones | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis Tesis de doctorado Doctorado en Letras Clásicas - Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
uba_ffyl_t_2010_864174.pdf | 146.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
uba_ffyl_t_2010_864174_anexo.pdf | 11.07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.