Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16068
Título : San Buenaventura frente al aristotelismo
Otros títulos : Saint Bonaventure with regard to Aristotelism
Palabras clave : FILOSOFÍA
TEOLOGÍA
BUENAVENTURA
ARISTOTELES
SIGLO XIII
PHILOSOPHY
THEOLOGY
ARISTOTLE
BONAVENTURE
13TH CENTURY
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval.
Citación : Argerami, O. (1981). San Buenaventura frente al aristotelismo. Patristica et Mediaevalia, 2, 21-36. http://repositorio.filo.uba.ar:/handle/filodigital/16068
Resumen : La posición de San Buonaventura en contraste con el aristotelismo se ha convertido en objeto de discusión desde la tesis de E. Gilson. Sin embargo, los datos históricos nos permiten sostener que la gran autoridad franciscana: 1) no tuvo como interés desplegar un sistema filosófico; 2) adoptó una posición que, como tal, no reflejaba estar ni a favor ni en contra de Aristóteles; 3) en cierto sentido su actitud hacia la Filosofía puede entenderse como indiferente; 4) Buonaventura siempre que hizo referencias a la Filosofía lo hizo en relación con sus propuestas teológicas y pastorales. El conocimiento que tenía de la obra aristotélica no superaba las nociones y lecturas que les eran comunes a cualquier estudiante universitario del siglo XIII y, por ello, no participó en ninguno de los debates de su tiempo respecto a la figura de Aristóteles. De todas maneras, y enfrentándose a un posible riesgo de herejía, efectivamente defendió vigorosamente lo que consideraba era la doctrina ortodoxa.
Saint Bonaventure's position as contrasted to Aristotelianism has been as from E. Gilson's thesis an object of discussion. Historical data, however, allow to assert that the great Franciscan authority: 1) intended to work out no philosophical system; 2) adopted a position which was neither in favour of nor against Aristotle; 3) to a certain extent, his attitude towards philosophy may be regarded as indifferent; 4) he always referred to philosophy in relation to his theological and pastoral purposes. The knowledge he had of Aristotle's work did not surpass the notions and readings common to any 13th century university student and for this reason he would no participate in the Aristotelian debates of the time. However, and facing a possible risk of heresy, he lively defends what he considers the orthodox doctrine.
Descripción : Fil: Argerami, Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Argerami, Omar. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:/handle/filodigital/16068
ISSN : 0325-2280
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 02

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IF_a_PatristicaetMediaevalia_02_21-36.pdf1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.