Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16044
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Difalcis, Micaela | |
dc.creator | Leiva, Samanta | |
dc.creator | Ferreres, Aldo | |
dc.creator | Abusamra, Valeria | |
dc.date.accessioned | 2023-02-09T20:42:13Z | |
dc.date.available | 2023-02-09T20:42:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.issn | 0719-517 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16044 | |
dc.description | Fil: Difalcis, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | |
dc.description | Fil: Abusamra, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | |
dc.description | Fil: Ferreres, Aldo. Universidad de Buenos Aires. | |
dc.description.abstract | Los modelos de reconocimiento de palabras escritas aisladas presentan divergencias acerca de si la activación fonológica es automática en la lectura silente o si se trata de un procesamiento posterior al acceso léxico-semántico. El efecto de pseudohomofonía se ha analizado de manera recurrente en diferentes lenguas para estudiar el grado de mediación fonológica. Sin embargo, son pocos los estudios llevados a cabo en lengua española. El objetivo del presente trabajo ha sido investigar el efecto de pseudohomofonía en una tarea de decisión léxica visual (tanto en el análisis de los tiempos de reacción como de la tasa de error) en la que, por primera vez en lengua española variedad rioplatense, las variables léxicas y subléxicas de los estímulos han sido exhaustivamente controladas. Hallamos un efecto de pseudohomofonía en el análisis de la tasa de error pero no en el análisis de los tiempos de reacción. Esto último es evidencia a favor de una participación no automática de los procesos fonológicos en el reconocimiento de palabras aisladas. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Nueva Revista del Pacífico | |
dc.source | Nueva Revista del Pacífico 2018, Nº 69 | |
dc.subject | DESICIÓN LÉXICA | es_AR |
dc.subject | PSEUDOHOMÓFONOS | es_AR |
dc.subject | ESPAÑOL | es_AR |
dc.subject | LECTURA | es_AR |
dc.title | Reconocimiento de palabras en español en una tarea de decisión léxica visual con pseudohomófonos | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DL con PSH_Difalcis et al._2018.pdf | 605.07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.