Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16038
Título : | Una poética de la luz, el sonido y el lugar en el documental Mimbre de Sergio Bravo con música de Violeta Parra |
Palabras clave : | Luz Sonido Cine Música Lugar |
Fecha de publicación : | oct-2022 |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone |
Resumen : | Para acceder al dossier utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11325 En 1957 el joven cineasta chileno Sergio Bravo realizó un corto documental sobre el artesano Alfredo Manzano, conocido como “Manzanito”, titulado Mimbre. Para su realización contó con la participación de Violeta Parra quien compuso e interpretó la música a partir de las imágenes registradas y editadas por Bravo. En este trabajo propongo un análisis de Mimbre a partir de la exploración de lo que considero son sus elementos basales: luz, sonido y lugar. A través de Mimbre, estos elementos marcan un punto de inflexión en la historia del cine chileno y sirven para una realización en la que, en un íntimo y doméstico espacio –el taller del artesano–, interactúan presencias humanas y no humanas, seres vivos y sus representaciones, que al igual que en las creaciones de “Manzanito”, tejen una poética del espacio y del lugar. En la elocuente dignidad del mundo popular chileno en el Santiago de mediados del siglo XX, Mimbre propone una experiencia visual y aural sobre el vivir creativo y cotidiano de “Manza-nito” en su habitar. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16038 |
ISSN : | 2683-7404 |
Otros identificadores : | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11325 |
Aparece en las colecciones: | Núm. 06 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
uba_ffyl_a_punto sur_6_69-84.pdf | 932.43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.