Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1592
Título : | Usos, figuraciones y efectos del cuerpo en la literatura brasileña (1960-1980) |
Autor : | Garramuño, Florencia Rodriguez Pérsico, Adriana |
Palabras clave : | SIGLO XX LITERATURA BRASILEÑA BRASIL |
Fecha de publicación : | 2009 |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
Resumen : | De los tres capítulos en que se divide la tesis, el primero se
centra en la aparición de figuraciones corporales caracterizadas
de un modo sensorial, sensual o sexual. Dicho capítulo muestra
las críticas que suponen la emergencia de esas figuraciones para
la hegemonía concretista y para la literatura comprometida, y
los modos en que desde esas nuevas figuraciones se relee la
tradición modernista, o se rescatan tradiciones marginalizadas
como el surrealismo, en Brasil. En este caso trabajo con algunas
producciones críticas referidas a los objetos Bíchos y
.Parangolés, y con textos de Jorge Mautner y Roberto Piva.
El segundo capítulo aborda las figuraciones corporales
emergentes durantelos años setenta y comienzos de los ochenta,
procurando subrayar las continuidades existentes entre las
figuraciones de los años anteriores y las de ese presente, así
como sus usos en un contexto de modernización autoritaria. En
este capitulo, analizaré los modos en que desde esas
figuraciones se relee la vanguardia concretista y el modernismo
brasileño, a los que se hace converger con materiales y motivos
provistos por la contracultura. En este capítulo trabajo con
textos de Torquato Neto, Haroldo de Campos, Hélio Oiticica,
Glauco Mattoso, Paulo Leminski y Toniriho yaz.
El último capítulo está dedicado a dos pequeños textos que
construyen un cuerpo vital -el de Paulo Leminski-, cuya
trayectoria permite reflexionar acerca de sus efectos sobre la
historiografia literaria brasileña que va de los sesenta a los
ochenta. Dichos textos pertenecen a Haroldo de Campos y Caetano
Veloso.
En las conclusiones retomaré los tópicos principales de la
tesis y efectuaré las reflexiones finales de esta investigación. Fil: Cámara, Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1592 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis Tesis de doctorado Doctorado en Letras Clásicas - Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_t_2009_853819.pdf | 16.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.