Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/15225
Título : | El aporte de los estudios de impacto a la arqueología de la quebrada de Villavil (departamento Andalgalá, Catamarca, Argentina) The contribution of impact studies to the archeology of the Villavil ravine (Andalgalá Department, Catamarca, Argentina) |
Palabras clave : | Contextos funerarios Bioarqueología Isótopos Tecnología cerámica Funerary context Bioarchaeology Isotopes Ceramic technology |
Fecha de publicación : | 1-abr-2021 |
Editorial : | Centro de Estudios Históricos |
Citación : | Ratto, N. R, Aranda, C. M., Luna, L. H. y Feely, A. (2021). El aporte de los estudios de impacto a la arqueología de la quebrada de Villavil (departamento Andalgalá, Catamarca, Argentina). Comechingonia, 25(1), 75-100. |
Resumen : | Presentamos los contextos arqueológicos registrados, documentados, excavados y analizados que provienen de la quebrada de Villavil (departamento Andalgalá, Catamarca), los que fueranintervenidos en el marco de los estudios de impacto arqueológico realizados en ese espacio y relacionados, por un lado, con un cambio de trazado del mineroducto de la empresa Minera Alumbrera Ltd. y por otro con los monitoreos arqueológicos anuales que se realizan en el marco de su política ambiental. Las características de los contextos funerarios informados, sus fechados radiométricos y los análisis bioarqueológicos, isotópicos y tecnológicos del material asociado aportan a la construcción del pasado cultural de este sector del espacioya delinear los cambios y continuidades en las prácticas en los ámbitos de lavida y dela muerte de las sociedades del primer milenio con respecto a la tardía e inca. Los resultados remiten a la ocupación de la quebrada desde el primer siglo de la era, con prácticas de entierros directos para adultosy en urna para infantesen función de los contextos. Los individuosen edad reproductiva presentan dietas balanceadas, un buen estado de saludgeneral y un uso intenso del cuerpo para actividades cotidianas. We present the characteristics of the archaeological contexts from the Villavil ravine (Andalgalá department, Catamarca) that were registered, documented, excavated and analyzed during archaeological impact studies related, on the one hand, to a change in the layout of the Minera Alumbrera Ltd. pipeline and, on the other, to the annual archaeological monitoring carried out within the framework of its environmental policy. The characteristics of the reported funerary contexts, their radiometric datesand the bioarchaeological, isotopic and technological analyzes of the associated material contribute to the construction of the cultural past of the societies of the first millennium and to delineate changes and continuities in practices in the sphere of life and death with respect to the late period and the Inca societies. The results refer to the occupation of the ravine since the first century of the era, with direct burial practices for adults and urn burial for infants. Individuals of reproductive agehave balanced diets, good general health, and intense use of the body for daily activities. Ratto, N. R, Aranda, C. M., Luna, L. H. y Feely, A. (2021). El aporte de los estudios de impacto a la arqueología de la quebrada de Villavil (departamento Andalgalá, Catamarca, Argentina). Comechingonia, 25(1), 75-100. |
Descripción : | Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina Fil: Luna, Leandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Feely, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/15225 |
ISSN : | 0326-7911 2250-7728 |
Aparece en las colecciones: | Artículos y notas en revistas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_IDECU_a_Comechingonia_25-1_75-100.pdf | 987.13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.