Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14809
Título : Los Tres Reinos en Azul Pampa (Humahuaca, Jujuy)
Autor : Aschero, Carlos Alberto
Korstanje, María Alejandra
Vuoto, Patricia
Fecha de publicación : 1999
Editorial : Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
Citación : García, L. C. (1999). Los tres reinos en Azul Pampa (Humahuaca, Jujuy). En C. A. Aschero, M. A. Korstanje, P. Vuoto (Eds.), En los tres reinos : prácticas de recolección en el Cono Sur de América (pp. 227-238 y cassette). Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán.
Resumen : Results of an ethnoarchaeological investigation at Azul Pampa microrregion are presented here. It contributes to modelling on the local Formative occupation. Considers sites' complementarity, the use of environment resources, persistence of andean traditions, change, formation processes, technology, familiar and exchange networks. Specifical aspects of the use of space are considered through material indicators. Specially, we report here on vegetables. Local and scientific names are given, as well as use, processing, parts employed and provenience. Information is drawn on a map of Azul Pampa microrregional functioning with a stable register of nearly 60 years. A table shows data recovered such as resources, activities, material correlates, visibility, amount of people occupying each site, altitude a.s.l., and permanency rates at each one of them, after a synchronous cut within an observation of 14 years.
Se presentan resultados de una investigación etnoarqueológica en la Microrregión Azul Pampa. Aporta a la formación del modelo de ocupación Formativa local. Considera la complementariedad de ocupaciones, el uso del medio ambiente, persistencia de tradiciones andinas, el cambio, los procesos de formación de sitios, tecnología, redes familiares y de intercambio. Se abordan aspectos específicos del uso del espacio a través de indicadores materiales. Especialmente, si informa aquí sobre el uso de los recursos vegetales. Se consignan nombres vernáculo, científico, utilidad, forma de empleo, partes empleadas y proveniencia. La información redunda en un mapa de funcionamiento microrregional en Azul Pampa en un registro estable de alrededor de 60 años. Sistematizo a través de una tabla mostrando recursos, actividades, correlato material, visibilidad, cantidad de ocupantes, altutud s.n.m. y grado de permanencia en cada sitio a partir de un corte sincrónico dentro de una obsrvación de 14 años.
Descripción : Fil: García, Lidia Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.
Trabajo originalmente presentado en Taller "En los tres reinos", organizado por el Instituto de Arqueología y Museo, de la Universidad Nacional de Tucumán, celebrado en que fuera realizado en la Residencia Universitaria de Horco Molle en la primavera de 1998.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14809
ISBN : isbn:9789879390061
isbn:9879390067
Aparece en las colecciones: Capítulos de libros
Capítulos de libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Los tres reinos en Azul Pampa (Humahuaca, Jujuy).pdf5.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.