Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14481
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorZucol, Alejandro F.
dc.contributor.editorPatterer, Noelia I.
dc.contributor.editorColobig, María de los Milagros
dc.contributor.editorMoya, Eliana
dc.contributor.otherTaller Micropaleoetnobotánica (2 : 2016 : Diamante, Entre Ríos)
dc.creatorZuccarelli Freire, Verónica
dc.creatorGordillo, Inés
dc.date.accessioned2022-06-16T22:19:00Z
dc.date.available2022-06-16T22:19:00Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationZuccarelli Freire, V. y Gordillo, I. (2016). Primeras evidencias arqueobotánicas del norte de la sierra El Alto-Ancasti durante el primer milenio D.C. : análisis de una vasija del sitio Rodeo de los Indios (Departamento El Alto, Catamarca). En A. F. Zucol, N. I. Patterer, M. M. Colobig y E. Moya (Eds.), [II] Taller Micropaleoetnobotánica : Relevancia de una Red Interdisciplinaria de Investigaciones en Fitolitos y Almidones : Libro de Resúmenes (pp. 139-141). CICYTTP-Diamante CONICET. ISSN 2525-0876.es_AR
dc.identifier.issnissn:2525-0876
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14481
dc.descriptionTrabajo presentado en el II Taller Micropaleoetnobotánica : Relevancia de una Red Interdisciplinaria de Investigaciones en Fitolitos y Almidones, celebrado en Diamante, Entre Ríos, del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2016.es_AR
dc.description.abstractLos recientes hallazgos en la región de la Sierra El Alto-Ancasti permiten incluir la problemática del área dentro de los debates actuales acerca de las formaciones sociales durante el Período de Integración Regional (PIR) y los cambios sociales formulados para ese momento. Al respecto, se ha discutido largamente la emergencia de las sociedades complejas y la centralización de la producción (Gordillo, 2005; Cruz, 2006; Figueroa, 2010, entre otros). Nuevas perspectivas cuestionan el modelo de complementariedad ecológica ligado a la jerarquización social y proponen el establecimiento de comunidades campesinas con economías diversificadas relativamente autosuficientes aunque en absoluto aisladas- durante el primer milenio D.C (Quesadaet al., 2012; Gordilloet al., 2010). En los pastizales al norte de la Sierra, al oeste de las yungas y sobre la cota de 1400 msnm se relevaron seis sitios con arquitectura. El más extenso, Rodeo de los Indios (R3), se compone de recintos cuadrangulares con paredes de piedra organizados en dos sectores. La excavación de las unidades habitacionales permitió definir la presencia de morteros, manos, instrumentos líticos, metal y materiales cerámicos, entre ellos Aguada Negro Grabado. Los fechados realizados sitúan preliminarmente la ocupación dentro de los siglos VI y VIII DC (Gordilloet al., 2010). Los datos obtenidos hasta el momento para esta zona septentrional de la Sierra sugieren la existencia de un paisaje de producción acotado al área de vivienda. En este marco, presentaremos los primeros resultados de análisis de microrrestos para el norte de la Sierra de El Alto-Ancasti, realizados sobre una vasija cuya particularidad es que fue aparentemente depositada en un pozo bajo el piso habitacional. Se ha sugerido que podría tratarse de un ofrenda fundacional dado que en su interior había depositado restos de carbón, cuarzo y arcilla.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent139-141
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica a la Producciónes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source[II] Taller Micropaleoetnobotánica : Relevancia de una Red Interdisciplinaria de Investigaciones en Fitolitos y Almidones : Libro de Resúmenes
dc.titlePrimeras evidencias arqueobotánicas del norte de la sierra El Alto-Ancasti durante el primer milenio D.C.. : análisis de una vasija del sitio Rodeo de los Indios (Departamento El Alto, Catamarca) [Resumen]es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
ubaffyl.InvestigacionCentroPDF DISPONIBLE CORTAR
ubaffyl.InvestigacionProyecto.tituloProyecto EACO - Equipo Arqueológico Catamarca Orientales_AR
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Artículos de congreso
Artículos de congreso

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.