Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14427
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Dubatti, Jorge | |
dc.contributor | Trombetta, Jimena Cecilia | |
dc.creator | Landini, María Belén | |
dc.date.accessioned | 2022-06-09T13:35:48Z | |
dc.date.available | 2022-06-09T13:35:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.other | 4086 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14427 | |
dc.description.abstract | Esta tesis viene a poner en su lugar el primer eslabón en la cadena de la Historia del Teatro Argentino. El trabajo realizado en archivos permite llevar a cabo el estudio de quince manuscritos originales que no han sido estudiados hasta la actualidad. La tesis está estructurada en cuatro capítulos: el primero es la introducción, el segundo el marco histórico, político y teórico y el tercero el estado de la cuestión. Finalmente, el cuarto capítulo presenta un análisis minucioso de cada obra de Morante y por eso es el más largo del conjunto. La hipótesis que recorre la tesis plantea que el teatro que acontecía en Buenos Aires y Montevideo no correspondía a una mera traslación del teatro europeo sino que posee una particularidad al ser el resultado de procesos varios de reescrituras, traducciones y adaptaciones. Esa intervención escrituraria es espejo de una intervención política independentista que guía el espíritu y la concepción de la obra de Morante. De ahí que un eje central del trabajo sea el de la espacialidad/ lugarización/ territorialidad. Finalmente, las conclusiones sostienen que Luis Ambrosio Morante fue el representante del neoclasicismo teatral en Buenos Aires de manera deliberada y además exploró el Romanticismo incipiente en su época. La performatividad de su escritura, en definitiva, lo coloca en el punto de creación del territorio nacional. | es_AR |
dc.description.abstract | Fil: Landini, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | es | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | MORANTE, LUIS AMBROSIO,1782-1837 | es_AR |
dc.subject | TEATRO | es_AR |
dc.subject | TERRITORIALIDADES | es_AR |
dc.title | El teatro de Luis Ambrosio Morante (1780-1837) : configuración de territorialidades rioplatenses en torno al proceso independentista. | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de doctorado Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis Doctorado en Historia y Teoría de las Artes - Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_t_2021_se_landini.pdf | 2.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.