Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14296
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorKligmann, Débora Myriam
dc.date.accessioned2022-05-27T09:28:07Z-
dc.date.available2022-05-27T09:28:07Z-
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://carpa2020.com/wp-content/uploads/2021/07/LIBRO-RES-5-7-21.pdfes_ES
dc.identifier.citationKligmann, D. M. (2021). Estudios geoarqueológicos en aleros y cuevas de la Región Pampeana : un estado del arte. En C. A. Quintana, M. C. Álvarez, G. F. Bonnat, D. L. Mazzanti, M. P. Barros; V. Puente y M. Bonomo (Eds.), Resúmenes del IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina (CARPA) (pp. 129). Mar del Plata: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata.es_AR
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14296-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent129-129
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidadeses_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceResúmenes del IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina (CARPA)
dc.titleEstudios geoarqueológicos en aleros y cuevas de la Región Pampeana : un estado del arte [Resumen]es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/accepteden_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
ubaffyl.InvestigacionCentroPDF DISPONIBLE
ubaffyl.InvestigacionProyecto.tituloProyecto Geoarqueología de aleros y cuevas de Argentina, incluyendo tafonomía del arte vinculada al análisis de soportes rocosos utilizados para grabados rupestreses_AR
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Artículos de congreso
Artículos de congreso

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.