Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1405
Título : | Entre la fe y la razón. La Doctrina y el catecismo del Tercer Concilio Limense (1584-85) de José de Acosta SJ como autor principal del texto en castellano, y la Verdadera Doctrina del Señor del Cielo (Tianzhu shiyi) de Matteo Ricci SJ en China (1603) |
Autor : | Presta, Ana María |
Palabras clave : | SIGLO XVI FE RAZON ACOSTA, JOSE DE, SI, 1540-1600 RICCI, MATTEO, 1552-1610 |
Fecha de publicación : | 2009 |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
Resumen : | Aca proponemos un abordaje histórico de los catecismos jesuitas. En este sentido, los
estudios sobre la Compañía de Jesús en los últimos quince años han contribuido al
fortalecimiento de una historia laica que trasciende los intereses de la historia
religiosa. Este estudio se identifica con las nuevas perspectivas historiográficas que
conciben a la Compañía de Jesús como un patrimonio colectivo de quienes se
preguntan sobre la modernidad, a la vez que ella también es parte de la complejidad
del mundo moderno. No obstante, la "laicización" de toda una serie de estudios
sobre la Compañía de Jesús manifestada en el estudio de temas no religiosos, como
ciencia, medicina, etnografia y contactos culturales, no busca desestimar, los
principales objetivos misioneros y espirituales que orientaron las acciones de los
jesuitas. Pero, sin duda, estos trabajos sobre la Compañía de Jesús contextualizados
en el mundo moderno adoptan distintos puntos de vista, como el de la historia social,
intelectual, de las ciencias, del teatro, de la expansión europea, etc. El análisis histórico de los dos catecismos a partir de la hipótesis general que
planteamos implica una profunda comprensión de ciertos aspectos de los contextos,
esto es, de los respectivos espacios misionales, Perú y China, a cuyo tratamiento y
análisis dedicamos una primera parte de este estudio. Por otro lado, también desde lo
metodológico, no proponemos un enfoque comparado de los dos catecismos, sino un
abordaje paralelo que responde a la hipótesis general y problemas que aquí
planteamos en cada uno de los capítulos. La elección de este enfoque guió el
tratamiento de los temas y el análisis de los catecismos en dos partes: una primera
parte de tres capítulos en la que planteamos problemas de tipo históricos,
historiográficos y conceptuales que permiten un abordaje indirecto de los catecismos
como fuentes principales, en el sentido que ofrecen referencias de análisis sin recurrir
todavía a un análisis netamente textual, como lo hacemos en la segunda parte. Fil: Hosne, Ana Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1405 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis Tesis de doctorado Doctorado en Historia - Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
uba_ffyl_t_2009_856989_v1.pdf | 10.19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
uba_ffyl_t_2009_856989_v2.pdf | 8.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.