Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14012
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPorrúa, María del Carmen-
dc.date.accessioned2022-05-06T15:50:04Z-
dc.date.available2022-05-06T15:50:04Z-
dc.date.issued2002-2003-
dc.identifier.issn0071-495X-
dc.identifier.other2966-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14012-
dc.description45 ref.es_AR
dc.description.abstractEl artículo propone leer la exposición de las costumbres clericales dentro de La Regenta para vislumbrar allí la existencia del anticlericalismo desde la premisa de que en la novela Clarín representa el siglo XIX español con una óptica inclusiva que no deja fuera ninguna posibilidad vital. En primer lugar se realiza una descripción de la situación histórica y de la relación entre la Iglesia y el Estado para presentar luego las características de las novelas anticlericales y determinar bajo qué mecanismos narrativos e ideológicos éstas se dan cita en la novela de Clarín. La última etapa del análisis se detiene en el modo de constitución de los personajes para concluir que es el alejamiento del ideal religioso, lo que construye la crítica anticlerical de Leopoldo Alas en La Regenta.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes-
dc.language.isospa-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFilología-
dc.source34-35-
dc.source109-127-
dc.subjectAlas, Leopoldoes_AR
dc.subjectClarínes_AR
dc.subjectLiteratura Españolaes_AR
dc.subjectLa Regenta, Leopoldo Alases_AR
dc.subjectcleroses_AR
dc.subjectcrítica literariaes_AR
dc.subjectIglesiaes_AR
dc.subjectEstadoes_AR
dc.titleLa regenta y el anticlericalismo españoles_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Vol. 34-35

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.