Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1395
Título : Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868
Autor : Bertoni, Lilia Ana
Palabras clave : SIGLO XIX
HISTORIA SANTAFECINA
HISTORIA PROVINCIAL ARGENTINA
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
POLITICA
SANTA FE
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : Este trabajo propone una indagación sobre el origen de esa tácita frontera interna que diferenció al Norte y al Sur de Santa Fe; sobre los obstáculos más tempranos que se interpusieron en la efectiva integración política del territorio provincial y las tensiones que presidieron las relaciones entre autoridades provinciales y la dirigencia rosarina que, aunque resignificadas y moderadas, aún perduran. Para ello, se enfoca en los actores que condujeron la política santafesina entre 1852 y 1868, explorando varias cuestiones y prescindiendo deliberadamente de otras. Por un lado, los ritmos y la distribución de las transformaciones económicas y sociales y las características que adquirieron las sociedades capitalina y rosarina en los primeros años de la segunda mitad del siglo XIX. Por otro lado, los esfuerzos realizados por esos actores para sostenerse en la cumbre del poder político en el marco de un acelerado proceso de modernización; el modo en que entendieron y practicaron la política; las modificaciones operadas en sus matrices de organización —de las tradicionales redes de parentesco a los más modernos clubes políticos- y las discrepancias en sus alineamientos respecto de las fuerzas políticas nacionales. Por último, los vínculos que establecieron entre sí, con el Estado de la Confederación y con el Nacional, considerando que por esas vías es posible explicar tanto la diferenciación como las tensiones. Desde esa perspectiva, pretende aportar al conocimiento del origen de la cuestión Norte/Sur en la provincia y al mismo tiempo, a la comprensión del proceso de consolidación de la dirigencia política nacional al que Santa Fe contribuyó con empeño.
Fil: Megías, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1395
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Historia - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2009_852475.pdf18.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.