Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1394
Título : Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976)
Autor : Pellettieri, Osvaldo
Kriger, Clara
Palabras clave : SIGLO XX
PERONISMO
TEATRO ARGENTINO
ARGENTINA
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : La presente investigación se centra en el estudio de las representaciones del peronismo en el sistema teatral argentino en el período comprendido entre los años 1945 y 1976. Este análisis aborda el análisis de las construcciones portadoras de sentido que esta disciplina artística realizó con respecto al peronismo, en tanto fenómeno político,. desde su producción. La relevancia de las representaciones del peronismo en este campo artístico está fundada en la estrecha vinculación existente entre el teatro y la realidad nacional, lazo vigente desde los orígenes del teatro argentino y la conformación del campo teatral, esta última que data de comienzos del siglo XX. En consecuencia, las representaciones del peronismo en el teatro están ligadas a la trascendencia que adquirió la presencia de este fenómeno político en distintos momentos de la realidad argentina. Entonces, esta tarea supone la consideración de las complejas relaciones entabladas entre el peronismo y el teatro argentino a lo largo de estos treinta años, donde se presentaron tensiones provenientes tanto del campo de poder como de los agentes dominantes del campo intelectual.
Fil: Leonardi, Yanina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1394
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Historia - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2009_852336.pdf18.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.