Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13699
Título : Osteobiografía de un individuo del Holoceno Medio recuperado en la localidad arqueológica Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu, La Pampa)
Osteobiography of an individual from the Middle Holocene, recovered at the Cerro de los Viejos archaeological site (Caleu Caleu Department, La Pampa)
Palabras clave : Osteobiografía
Bioarqueología
Holoceno Medio
Cazadores recolectores
Pampa Occidental
Osteobiography
Bioarchaeology
Middle Holocene
Hunter gatherers
Western Pampa
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Citación : Lucero, E. N., Berón, M. A., González, G. y Diana, A. N. (2020) Osteobiografía de un individuo del Holoceno Medio recuperado en la localidad arqueológica Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu, La Pampa). Revista del Museo de Antropología, 13(2), 189-202.
Resumen : La perspectiva osteobiográfica brinda la oportunidad de reconstruir la historia de vida de los individuos en su contexto bioarqueológico, intentando además, entender la relación entre los procesos biológicos y sus interpretaciones culturales. El objetivo de este trabajo es construir, a partir de información bioarqueológica, tafonómica, isotópica y contextual, la osteobiografía de un individuo cuyos restos esqueletales corresponden a un enterratorio, denominado CLV2, recuperado en la localidad arqueológica Cerro de Los Viejos (Departamento de Caleu Caleu, La Pampa). Dicha localidad constituye una nueva área de investigación que presenta indicios de exploración inicial humana desde, al menos, el Holoceno Medio hasta momentos históricos. El enterratorio tiene una modalidad de entierro de tipo primario simple, con buen grado de conservación. Se caracteriza por estar cubierto por una serie de lajas y presentar además un importante ajuar mortuorio. Fue fechado en ca. 6000 años AP. Los resultados indican que se trata de un individuo masculino, adulto, cuyo estilo de vida no implicó un elevado estrés mecánico en relación al uso del cuerpo. El mismo tuvo una residencia local y una dieta terrestre, con mínimo consumo de alimentos cariogénicos. La historia tafonómica mostró un impacto de moderada intensidad sobre los restos.
The osteobiographical perspective allows to rebuild the life history of individuals in their bioarchaeological context, which in some cases have characteristics that stand out from the rest of the population. The aim of this paper is to present the osteobiographical information about the individual in the burial named CLV2, from Cerro de los Viejos archaeological locality (Department of Caleu Caleu, La Pampa). This locality constitutes a new research area that shows signs of initial human exploration, from, at least, the Middle Holocene to historical moments. It’s a well preserved simple primary type of burial, covered by a series of slab stones that also has an important mortuary trousseau. It was dated in ca. 6000 years BP. The results indicate that it’s a male, adult individual, whose lifestyle did not imply a high mechanical stress in relation to the use of the body. The individual had a local residence and a terrestrial diet, with minimal consumption of cariogenic food. The taphonomic history has revealed a moderate impact on the remains.
Lucero, E. N., Berón, M. A., González, G. y Diana, A. N. (2020) Osteobiografía de un individuo del Holoceno Medio recuperado en la localidad arqueológica Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu, La Pampa). Revista del Museo de Antropología, 13(2), 189-202.
Descripción : Fil: Eliana Noelia Lucero. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Berón, Mónica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gabriela González. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Anabella Noel Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13699
ISSN : 1852-060X
1852-4826
Aparece en las colecciones: Artículos y notas en revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IDECU_a_Revista del Museo de Antropología_13_3_189-202.pdf1.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.