Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13698
Título : | Muerto sobre muerto: análisis bioarqueológico del sitio La Tranquera, Colonia San Sixto, Guatraché, La Pampa Muerto on dead: Bioarchaeological analysis of La Tranquera site, Colonia San Sixto, Guatraché, La Pampa |
Palabras clave : | Cazadores-recolectores Bioarqueología Esilo de vida Isótopos Tafonomía Sistema de Valles Transversales Hunter-gatherers Bioarchaeology Lifestyle Isotopes Taphonomy Transverse Valleys System |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Sociedad Argentina de Antropología |
Citación : | Lucero, E. N., González, G. y Diana, A. N. (2017). Muerto sobre muerto: análisis bioarqueológico del sitio La Tranquera, Colonia San Sixto, Guatraché, La Pampa. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 42(1), 63-81. |
Resumen : | En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisis del sitio La Tranquera, Colonia San Sixto, departamento Guatraché, provincia de La Pampa. Allí, tareas de rescate permitieron recuperar un esqueleto casi completo en un entierro aislado, cuya modalidad es la de disposición simple. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de los análisis osteobiográfico, isotópico, radiocarbónico y tafonómico, a fin de realizar una comparación con los otros casos presentes en la región como sitio Chenque I y Médano La Enriqueta. Los resultados indican que se trata de un individuo masculino, adulto, cuyo estilo de vida no implicó un uso intensivo del cuerpo. Los datos indican una residencia local y una dieta mixta, con mínimo consumo de alimentos cariogénicos, lo que es consistente con la tendencia registrada en la región pampeana para el Holoceno tardío final. Los efectos tafonómicos tuvieron un impacto de baja intensidad sobre los restos, siendo su estado de preservación bueno. This paper presents the results obtained from the analysis of the site La Tranquera, (Colonia San Sixto, Guatraché Department, La Pampa Province, Argentina). There, a burial was recovered and rescued under a field gate (tranquera); from which the site took its given name. Those rescue tasks allowed to recover an almost complete skeleton in an isolated burial, whose modality is that of simple disposition. The goal of this work is to present the results of the osteobiographic, isotopic, radiocarbon and taphonomic analyzes, in order to establish a comparison with others cases in the region, such as Chenque I site and Médano La Enriqueta site. The results indicate that it is a male adult, whose lifestyle did not involve intensive use of the body. The data indicate a local residence and a mixed diet, with minimal consumption of cariogenic foods; which is consistent with the trend already registered in the pampean region for the Late Holocene. The taphonomic effects had a low intensity impact on the remains, so their preservation status is good. Lucero, E. N., González, G. y Diana, A. N. (2017). Muerto sobre muerto: análisis bioarqueológico del sitio La Tranquera, Colonia San Sixto, Guatraché, La Pampa. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 42(1), 63-81. |
Descripción : | Fil: Eliana Noelia Lucero. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina Fil: Gabriela González. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina Fil: Anabella Noel Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13698 |
ISSN : | 1852-1479 1852-1479 |
Aparece en las colecciones: | Artículos y notas en revistas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_IDECU_a_Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología_42_1_63-81.pdf | 2.69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.