Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1358
Título : La presencia del estado en el cine del primer peronismo
Autor : Zunzunegui Diez, Santos
Romero, Luis Alberto
Palabras clave : SIGLO XX
PERONISMO
CINE
ARGENTINA
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Resumen : Esta investigación se centra en analizar las significaciones que alcanzó la presencia del Estado en el cine durante el periodo del primer peronismo. Ello implica el abordaje de la política cinematográfica puesta en marcha en ambos gobiernos peronistas, que se caracterizó por respetar continuidades y producir innovaciones en las modalidades de intervención del Estado, así como por fomentar relaciones dinámicas con los agentes del campo cinematográfico. Esta política cobró una importancia central en el desarrollo de la actividad industrial, sin incidir de manera significativa en, las formas o contenidos de los largometrajes de ficción que se realizaban. De esta manera, el material fílmico de ficción producido en el período no es homogéneo, sino que se trata de un conjunto que contiene expresiones estéticás y culturales de distinto orden. Sin embargo, es posible señalar que emerge en muchos de estos relatos fílmicos, la presencia del Estado, aún sin aludir al gobierno peronista ni a los líderes del movimiento.
Fil: Kriger, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1358
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Historia y Teoría de las Artes - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2006_830016.pdf23.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.