Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13521
Título : La arqueología argentina en los últimos 35 años : reconstrucción de su historia disciplinar a través de las tesis de licenciatura y de doctorado de la FFyL de la UBA y de los trabajos con referato publicados en la revista Arqueología (FFyL, UBA)
Autor : Congreso Nacional de Arqueología Argentina (19 : 2016 : Tucumán)
Palabras clave : Argentine archaeology
Universidad de Buenos Aires
Written documents
Historiography
Metric information studies
Arqueología argentina
Universidad de Buenos Aires
Documentos escritos
Historiografía
Estudios métricos de la información
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Citación : Kligmann, D. M., Spengler, G. y Starópoli, L. (2016). La arqueología argentina en los últimos 35 años : reconstrucción de su historia disciplinar a través de las tesis de licenciatura y de doctorado de la FFyL de la UBA y de los trabajos con referato publicados en la revista Arqueología (FFyL, UBA). En Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina (pp. 2427-2433). Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. (Serie monográfica y didáctica, 54)
Resumen : En este trabajo se presentan los resultados preliminares obtenidos en el marco de un proyecto mayor en curso, que busca reconstruir parte de la historia de la arqueología argentina. Dicho proyecto contempla el análisis de tres tipos de documentos escritos producidos entre 1981 y 2015: las actas de tesis de licenciatura y doctorado defendidas en la FFyL de la UBA, las tesis propiamente dichas y los trabajos con arbitraje (artículos y notas) publicados en la revista Arqueología, editada por el Instituto de Arqueología de la misma casa de estudios. Los objetivos son dar cuenta de las tendencias teórico-metodológicas en arqueología, así como de los cambios en el desarrollo de la disciplina vinculada a cada momento histórico, examinando la productividad científica y las exigencias de las políticas científicas nacionales en materia de comunicación y producción bibliográfica durante los últimos 35 años. En esta ocasión ilustramos algunas tendencias registradas a partir de las actas de las tesis de licenciatura y de los artículos y notas de la mencionada revista y discutimos la validez de estos documentos para cumplir con los objetivos propuestos.
Descripción : Fil: Kligmann, Débora Myriam. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Spengler, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Starópoli, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Trabajo presentado en el Simposio "Historias y antropologías de las arqueologías argentinas y latinoamericanas. Múltiples formas para re pensar las prácticas arqueológicas, pasado y presente" del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, celebrado en San Miguel de Tucumán del 8 al 12 de agosto de 2016.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13521
ISSN : issn:0327-5868
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Artículos de revistas
Artículos de congreso
Artículos de congreso

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.