Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1342
Título : Paisaje funerario al sur del valle del Cajón : cuerpos, contextos y trayectorias históricas
Autor : Baffi, Elvira Inés
Lazzari, Marisa
Palabras clave : ARQUEOLOGIA
RITOS FUNERARIOS
ARGENTINA
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : Esta tesis tiene como objetivo principal analizar los modos materiales implicados en la disposición de los difuntos, entendiendo que estas elecciones son índice del modo en que los muertos fueron pensados por los grupos que habitaron al sur del valle del Cajón. A lo largo de los últimos cinco años, los trabajos de campo desarrollados en la localidad de La Quebrada han proporcionado un variado registro de las prácticas funerarias empranas, registro que hasta el momento prácticamente carecía de antecedentes específicos. La muestra a considerar comprende los restos de una veintena de personas en siete contextos de características y cronología diversas. A lo largo de un área de aproximadamente 2 km2 los contextos recuperados abarcan un lapso que se extiende desde 6000 hasta 1300 años AP, situación que, siendo inicialmente insospechada, requirió atender a la profundidad histórica y a la creación de este paisaje a lo largo del tiempo. La postura teórica que guía este análisis considera al paisaje como producto del habitar, concepción que se separa de la visión de éste como un espacio preexistente y abistórico. Esta perspectiva permite atender a la configuración del paisaje funerario en un mismo movimiento con el desarrollo de la vida cotidiana, repensando en este sentido la usual división entre lo ritual y lo secular, lo extraordinario y lo ordinario, que subyace al imaginario de los rituales y las actividades productivas, respectivamente. Los cuerpos ocupan un lugar central en la discusión en tanto sus características biológicas, la forma en que estos fueron tratados a su muerte, su asociación con objetos, texturas, lugares y formas, están ancladas a una cosmovisión particular de la muerte.
Fil: Cortés, Leticia Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1342
Aparece en las colecciones: Tesis de Doctorado
Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Antropología - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2011_866545.pdf41.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.