Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1334
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorManzanal, Mabel
dc.creatorVillarreal, Federico
dc.date.accessioned2015-11-25T22:39:39Z
dc.date.available2015-11-25T22:39:39Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.other2757
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1334
dc.description.abstractEl propósito de esta tesis es aportar al conocimiento de la relación entre la descentralización y el territorio. Si bien se reconoce la existencia de estudios que abordan individualmente estas temáticas no se han hallado investigaciones en las que se plantee la vinculación entre ambas. Para avanzar en nuestro propósito el análisis de la descentralización se abordó en el territorio de dos maneras. En una se siguió la perspectiva de los estudios tradicionales sobre la temática, partiendo de las políticas de descentralización operadas desde el orden nacional de gobierno hacia las instancias subnacionales (provincial y municipial). En este caso, si bien desde distintos enfoques se han realizado estudios sobre las características de la descentralización, en pocas investigaciones se abordan las transformaciones territoriales generadas en los espacios locales y no se tiene información sobre trabajos de este tipo en ámbitos local-rurales. Por sus características, hemos denominado a este encuadre analítico: "Descentralización hacia el territorio". En la otra, nos centramos en el territorio y analizamos las características que las políticas de descentralización tuvieron en este ámbito particular. Precisamente, si bien en este caso la descentralización también surge desde órdenes superiores de gobierno partimos de que esta política comienza a construirse desde el territorio como estrategia de acumulación de los sectores hegemónicos. A este encuadre analítico lo denominamos "Descentralización en el territorio". Seleccionamos como estudio de caso: el departamento de San Carlos.es_AR
dc.description.abstractFil: Villarreal, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAGUAes_AR
dc.subjectCONFLICTOS POLITICOSes_AR
dc.subjectSALTAes_AR
dc.subjectARGENTINAes_AR
dc.titleDescentralización y territorio: El caso del conflicto por el agua, en San Carlos (Salta, Argentina)es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Aparece en las colecciones: Doctorado en Geografía - Tesis
Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2010_865418.pdf15.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.