Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13313
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherCongreso Nacional de Arqueología Argentina (19 : 2016 : Tucumán)
dc.creatorRivas González, Miranda
dc.date.accessioned2021-12-07T19:40:00Z-
dc.date.available2021-12-07T19:40:00Z-
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://www.academia.edu/36104619/Aproximaci%C3%B3n_al_estudio_de_la_alteraciones_superficiales_y_an%C3%A1lisis_t%C3%A9rmicos_La_cer%C3%A1mica_del_sitio_La_Cu%C3%B1aes_ES
dc.identifier.citationRivas González, M. (2016). Aproximación al estudio de la alteraciones superficiales y análisis térmicos : la cerámica del sitio La Cuña (provincia de Buenos Aires). En Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina (pp. 172-177). Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. (Serie monográfica y didáctica, 54)es_AR
dc.identifier.issnissn:0327-5868
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13313-
dc.descriptionFil: Rivas González, Miranda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.es
dc.descriptionTrabajo presentado en la sesión de posters del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, celebrado en San Miguel de Tucumán del 8 al 12 de agosto de 2016.es_AR
dc.description.abstractLos objetivos de esta presentación son, por un lado, dar a conocer los resultados del estudio de los fragmentos cerámicos del sitio La Cuña, especificando si las huellas dejadas sobre las superficies de los fragmentos podrían vincularse con la manufactura y uso (cocción de alimentos, exposición directa sobre el fuego, almacenamiento, calidad de manufactura y la posibilidad de resistencia de los cacharros, etc.) así como con los procesos post-depositacionales del registro. El estudio de las modificaciones producidas durante el proceso de cocción permitirá conocer y profundizar el comportamiento de sinterización de los materiales cerámicos arqueológicos. Además, las alteraciones superficiales aportarán una serie de parámetros de observación, potenciales e informativos para poder identificar los tipos de agentes (naturales y/o culturales) que afectaron y modificaron las superficies de los tiestos desde su depositación. En este sentido, se considera que sus historias de vida no culminaron con su descarte, sino que continuaron hasta la actualidad siendo afectados por las acciones de la erosión eólica, fluvial, de raíces, de actividades de roedores y del pisoteo de animales debido a las variaciones periódicas y transformaciones de las lagunas y los ríos ocurridos por las alternancias de épocas secas y húmedas. Además, la acción antrópica ha afectado el material cerámico a través de las actividades agropecuarias, las construcciones de caminos y viviendas (Frère y González de Bonaveri 1993, Ozán 2009).es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent172-177
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lilloes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceActas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
dc.sourceSerie Monográfica y Didáctica;54
dc.subjectHunter gatherersen_US
dc.subjectPotteryen_US
dc.subjectSuperficial alterationen_US
dc.subjectCookingen_US
dc.subjectATD/TG analysisen_US
dc.subjectCazadores recolectoreses
dc.subjectCerámicaes
dc.subjectAlteraciones superficialeses
dc.subjectCocciónes
dc.subjectAnálisis de ATD/TGes
dc.titleAproximación al estudio de la alteraciones superficiales y análisis térmicos : la cerámica del sitio La Cuña (provincia de Buenos Aires)es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheren_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/accepteden_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/pósteres_AR
ubaffyl.InvestigacionCentroPDF DISPONIBLE
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Artículos de congreso
Artículos de congreso

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.