Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13299
Título : Paisaje sagrado en La Cuestecilla (departamento de Famatina, La Rioja, Argentina)
Autor : Congreso Nacional de Arqueología Chilena (2012 : Arica, Chile)
Palabras clave : Sacred landscape
Ritual performance
La Cuestecilla
Public architecture
Paisaje sagrado
Performance del ritual
La Cuestecilla
Arquitectura pública
Fecha de publicación : 2015
Citación : Callegari, A. B., Spengler, G. y Aciar, M. E. (2015). Paisaje sagrado en La Cuestecilla (departamento de Famatina, La Rioja, Argentina). En Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena : octubre 2012, Arica-Chile (pp. 101-107). Andros Impresores.
Resumen : This paper analyzes the sacred landscape of La Cuestecilla, a large Aguada settlement, where it is clearly distinguished public, domestic and productive spaces. Between public spaces highlights the presence of a large platform with access ramps, a square with a menhir, and a large mound. Among domestic spaces we also recorded small platforms with similar characteristics that public spaces in themselves. Near the site there are a number of villages with different sizes, many of which have small platforms inside, residential areas, fields and corrals. In this paper we focus on the analysis of architectural features of ritual structures, in order to interpret the performances developed in public spaces of La Cuestecilla. Also we discuss how these structures may have been replicated in the surrounding villages.
Este trabajo se propone analizar el paisaje sagrado de La Cuestecilla, un sitio Aguada de grandes dimensiones, en donde se distinguen claramente los espacios públicos de los domésticos y productivos. Entre los primeros se destaca la presencia de una gran plataforma con rampas de acceso, una plaza y un gran montículo. Entre los espacios domésticos se registran también pequeñas plataformas con rasgos que las asemejan a las de los espacios públicos propiamente dichos. En las inmediaciones del sitio se ubican una serie de aldeas de diferentes tamaños, muchas de las cuales presentan pequeñas plataformas en su interior, además de espacios residenciales, campos de cultivos y corrales. En este trabajo nos focalizaremos en el análisis de los rasgos arquitectónicos de las estructuras de carácter ritual, con el fin de interpretar las performances desarrolladas en los diferentes espacios públicos de La Cuestecilla. También nos interesa analizar la forma en que estas se habrían replicado en las aldeas circundantes.
Descripción : Fil: Callegari, Adriana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Spengler, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Aciar, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Trabajo presentado en el Simposio "Paisaje, astronomía y ritualidad en los Andes Centro Sur" del XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, celebrado en Arica, Chile, en octubre de 2012.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13299
ISBN : isbn:9789567021505
Aparece en las colecciones: Artículos de congreso
Artículos de congreso

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.