Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13298
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherCongreso Internacional de Americanistas (54 : 2012 : Viena, Austria)
dc.creatorCallegari, Adriana Beatriz
dc.creatorSpengler, Gisela
dc.date.accessioned2021-12-07T19:39:56Z
dc.date.available2021-12-07T19:39:56Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationCallegari, A. B. y Spengler, G. (2014). La Cuestecilla y su hinterland : un sitio Aguada de la provincia de La Rioja, departamento de Famatina, Noroeste Argentino. En 54º Congreso Internacional de Americanistas “Construyendo diálogos en las Américas” [2012]. Universidad de Viena.es_AR
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13298
dc.descriptionTrabajo presentado en el Simposio 487 "Los centros políticos ceremoniales a la ciudades: conceptualizando las dinámicas del poder, la jerarquía y el manejo del espacio en la América prehispánica, siglo XX AC al siglo XV DC" coordinado por O. Llanos Jacinto, del 54º Congreso Internacional de Americanistas “Construyendo Diálogos en las Américas” celebrado en Viena, Austria, del 15 al 20 de julio del 2012.es_AR
dc.descriptionLa versión digital aún no está disponible.es_AR
dc.description.abstractLa entidad cultural Aguada se desarrolló en el sector central del Noroeste argentino (NOA) entre ca. 600-1200 DC. Se caracteriza por una incipiente diferenciación social materializada en una jerarquización en el patrón de asentamiento con espacios destinados a las actividades públicas (montículos, plataformas y plazas), por una elaborada metalurgia del bronce y tecnología cerámica donde se plasmó un variado repertorio iconográfico de un alto contenido simbólico (representaciones de jaguares, hombres con atributos de jaguar, personajes con elaborados tocados portando armas, estandartes y/o cabezas trofeo, animales diversos, etc.), entre otras materialidades. El sitio arqueológico La Cuestecilla se emplaza a 1500 m .s.n.m. en el fondo de valle del río Chañarmuyo (Dto. Famatina), en el norte de la actual provincia de La Rioja (Argentina). De manera discontinua ocupa un área de ca . 150 ha y e stá compuesto por espacios públicos, domésticos y productivos entre los que se encuentran geoglifos realizados con piedras de diferentes colores. Rodeando al sitio se han individualizado gran cantidad de campos destinados a la producción agrícola y pequeñas aldeas que en algunos casos replican, a menor escala, las estructuras monticulares de La Cuestecilla. Partiendo del concepto de que l os paisajes sociales son el resultado de la representación que cada comunidad hizo de ellos, y d e acuerdo con la propuesta del Simposio, se presentan los avances alcanzados en relación a la génesis, configuración y la articulación del paisaje social que se construyó al interior y alrededor de La Cuestecilla a lo largo de un lapso temporal de ca. 1300 años. Nos focalizaremos en el análisis de la traza arquitectónica de este sitio y de las aldeas que lo circundan. También se comentarán otras materialidades recuperadas de la excavación de algunas de sus estructuras y los resultados de la serie de fechados de C 14 obtenidos.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Vienaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source54º Congreso Internacional de Americanistas “Construyendo diálogos en las Américas”
dc.titleLa Cuestecilla y su hinterland : un sitio Aguada de la provincia de La Rioja, departamento de Famatina, Noroeste Argentinoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
ubaffyl.InvestigacionCentroREVISAR
ubaffyl.InvestigacionProyecto.tituloProyecto Callegaries_AR
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Artículos de congreso
Artículos de congreso

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.