Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13192
Título : Implicancias y reflexiones del impacto de agentes microbiológicos en cerámicas arqueológicas a partir de un estudio de caso
Otros títulos : Implications and reflecting on the impact of microbiologic agents on archaeological pottery from a case study (Northern La Rioja province, Argentina)
Palabras clave : Biodeterioration
Bioindicators
Archaeological pottery
Arid environments
Archaeometric
Biodeterioro
Bioindicadores
Cerámica arqueológica
Ambientes áridos
Arqueometría
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología
Citación : Soto, D. (2020). Implicancias y reflexiones del impacto de agentes microbiológicos en cerámicas arqueológicas a partir de un estudio de caso. Anuario de Arqueología, 12, 133-150. https://doi.org/10.35305/aa.v12i12.44
Resumen : Cultural heritage biodeterioration is an actual research line that it has been poorly studied from an archaeological perspective. However, current archaeometric investigations in pottery materials point to a diversity of biological agents involved in a complex mechanical, chemical and fouling deterioration process of the external and inner surfaces and the paste, presenting a sinergetic relationship in situ by weathering, erosion and postdepositacional agents in archaeological pottery materials from Northern La Rioja province, Argentina. Physical and chemical properties of these materials make them bioreceptive for microbiological colonization in environments with a strong aridity. Besides, these species impact for pottery materials preservation and for investigators health care was recognized. The aim of this work is to discuss and reflect about microbiological colonization implications in the archaeological pottery materials studied. Potential bias in archaeometric sample preparation and data collection is pondered and, these agents contribution as a complementary evidence lines in archaeological sites formation process, paleoenvironment and objects and/or raw materials circulation is enlighten
El estudio del biodeterioro del patrimonio cultural es una línea de trabajo que poco ha sido abordada desde una perspectiva arqueológica. Sin embargo, investigaciones arqueométricas recientes en materiales cerámicos apuntan a diversidad de agentes biológicos involucrados en un complejo proceso de deterioro mecánico, químico y estético en las superficies externas, internas y al interior de la pasta, presentando una relación sinérgica con la meteorización, la erosión y los agentes postdepositacionales in situ en los materiales cerámicos arqueológicos del norte de provincia de La Rioja (Argentina). Las propiedades físicas y químicas de estos materiales los convierten en bioreceptivos para la colonización microbiológica en ambientes con marcada tendencia a la aridez. Además, se reconoció el impacto de estas especies en la preservación del material y para la salud de investigadores. El objetivo de este manuscrito es discutir y reflexionar sobre las implicancias de la colonización microbiológicas en los materiales cerámicos arqueológicos estudiados. Se problematizan los potenciales sesgos en la preparación de muestras y obtención de datos arqueométricos y se destaca su contribución como línea de evidencia complementaria para estudios de procesos de formación de sitios arqueológicos, paleoambiente y circulación de objetos y/o materias primas.
Descripción : Fil: Soto, Daiana Marilé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13192
ISSN : issn:1852-8554
issn:2684-0138
Otros identificadores : doi:10.35305/aa.v12i12.44
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.