Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13178
Título : Análisis comparativo de procesos históricos durante el período de integración Regional en Valles de la Provincia de La Rioja (Argentina)
Otros títulos : Comparative Analysis of Historical Processes During the Period of Regional Integration in the Valleys of La Rioja Province (Argentina)
Palabras clave : Aguada southern sector
Temporal models
Aguada meridional|Modelos temporales
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad de Tarapacá. Departamento de Antropología
Citación : Callegari, A. y Gonaldi, M. E. (2006). Análisis comparativo de procesos históricos durante el período de integración Regional en Valles de la Provincia de La Rioja (Argentina). Chungara, 38(2), 197-210.
Resumen : Present research related to La Aguada archaeology shows that, despite sharing a common background, strong regional differencesstemming from divergent cultural and historical processes existed. A comparative analysis was undertaken between two Aguada societies from two micro-regions of the central section of the Valleys of Vinchina and Antinaco. The valleys mentioned are bothincluded in the southern sector of La Aguada, La Rioja Province, Argentina (González 1977, 1998). The main differences are found in the installation-establishment pattern, and the choice, within the La Aguada iconographic repertoire, of different patternsof ceramic decoration. In the Valley of Vinchina an invisibility strategy was developed and in ceramic decorations geometric patterns predominate. In the Valley of Antinaco a strategy of high visibility prevailed, as shown in the building of public spaces of a monumental nature, and in the ceramic decoration of figurative patterns with a strong symbolic content.With the aim of identifying a time frame for the Aguada sites, we analyzed radiocarbon dating results, which demonstrate diachronicsocial processes between both micro-regions.
Las investigaciones actuales sobre la problemática Aguada están indicando que, a pesar de compartir un substrato común, existie-ron marcadas diferencias regionales, producto de procesos culturales e históricos divergentes. Es dentro de esta línea de investiga-ción que realizamos un análisis comparativo entre sociedades Aguada con registros arqueológicos que evidencian situacioneshistóricas diferenciadas. Los ámbitos considerados corresponden a dos microrregiones de los sectores centrales de los valles deVinchina y Antinaco, provincia de La Rioja, Argentina, comprendidas en el sector meridional de La Aguada (González 1977 y1998). Las principales diferencias se materializan en el patrón de instalación-asentamiento y en la elección, dentro del repertorioiconográfico Aguada, de diferentes motivos para la decoración cerámica. En el valle de Vinchina se buscó una estrategia deinvisibilidad y en la decoración cerámica predominan los motivos geométricos. En el Valle de Antinaco prevalece una estrategia dealta visibilidad, evidenciada en la construcción de espacios públicos de carácter monumental, y, en la decoración cerámica, losmotivos figurativos de fuerte contenido simbólico.Con el objetivo de enmarcar temporalmente los sistemas de sitios, en este trabajo profundizamos en el análisis de los fechadosradiocarbónicos obtenidos, cuyos resultados evidenciaron procesos sociales diacrónicos entre ambas microrregiones.
Descripción : Fil: Callegari, Adriana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.
Fil: Gonaldi, María Elena. Universidad Nacional de La Rioja. Museo de Ciencias Naturales. Departamento de Antropología y Arqueología; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13178
ISSN : issn:0716-1182
issn:0717-7356
Otros identificadores : http://www.chungara.cl/Vols/2006/Vol38-2/Analisis_comparativo_de_procesos_historicos.pdf
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.