Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13149
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorLanda, Carlos
dc.contributor.editorHernández de Lara, Odlanyer
dc.date.accessioned2021-11-18T18:25:21Z
dc.date.available2021-11-18T18:25:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationLanda, C. y Hernández de Lara, O. (Eds.) (2020). Arqueología en Campos de Batalla : América Latina en perspectiva. Buenos Aires : Aspha.es_AR
dc.identifier.isbnisbn:97898738512231
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13149
dc.descriptionFil: Landa, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.es
dc.descriptionFil: Odlanyer Hernández de Lara. Syracuse University. Department of Anthropology; Estados Unidos. Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo; Cuba.es
dc.description.abstractEl abordaje de las múltiples formas del conflicto, la violencia, la guerra y sus respectivos procesos de paz, tienen especial relevancia en la actualidad. La Arqueología histórica se sumerge en un universo estructurado por narrativas dominantes, enquistadas por la imposición de historias contadas por vence-dores, letrados y burócratas. Desde la arqueología podemos cuestionar estas grandes narrativas combinando metodologías desarrolladas por las ciencias de lo social: estudios de la materialidad, memoria oral, documentación escrita e iconográfica, entre otras. Asimismo, podemos contribuir a evidenciar heridas que nunca sanaron para lidiar con nuestro pasado. Las guerras han marcado el destino de América Latina, por lo que la comprensión de sus eventos bélicos es central para entender sus identidades.es_AR
dc.description.tableofcontentsPrefacio / Alfredo González Ruibal -- La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana / Carlos G. Landa y Odlanyer Hernández de Lara -- Arqueología de una batalla que no sucedió : la invasión inglesa y la voladura del Castillo de San Saverino (Matanzas, 1762) / Odlanyer Hernández de Lara, Johanset Orihuela, Boris Rodríguez Tápanes -- La memoria anfibia : arqueología martítima de la guerra entre México y los Estados Unidos, 1846-1848 / Jorge M. Herrera, Pamela Jiménez, Rodrigo Pacheco Ruiz, Jorge Blancas, Agustín Ortiz Butrón, Luis Barba, Rodrigo Vega Sánchez, Martha Arenas Cruz, Diana Mata, Eduardo Castillo Pérez, Daniel A. Ortiz Nieto, Erick Sealtiel Rodríguez, Guadalupe Martínez -- Acciones militares y correlatos arqueológicos : análisis de casos en el campo de batalla de Cepeda, 1859 / Juan B. Leoni, Lucas H. Martínez, Cecilia Arias Morales, Daniela Cadenas, Faustino Godoy, Mauro Ganem -- "Es que yo no peleo en ayunas" y la mañana del 25 de abril de 1861 : aportes metodológicos para una arqueología del campo de batalla de Santa Bárbara (Colombia) / Carlos Del Cairo Hurtado, Luis Daniel Borrero Forero, Jesús Alberto Aldana Mendoza, Juliana Quintero Hernández, Valentina Rossi Sosa, Ana Carolina Guatame García, Luis Gabriel Urrego Henao, Juan Bernardo Moscoso Martínez, Laura Arenas Betancur -- Arqueología de campos de batalla de la Guerra de la Triple Alianza. Caso de estudio : sitio Batalla de Yatay, provincia de Corrientes / Sandra Pintos Llovet -- "La paciente muerte acecha en los rifles". Análisis espacial y la dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la Arqueología del conflicto / Carlos Landa, Nicolás Ciarlo, Luis Coll, Emanuel Montanari, Facundo Gómez Romero, Raúl Doro, Eva Calomino, Brenda Schmidt, Marina Smith, Alejandro Ravazzola, Julio Spota, Fernando Torres y Jerónimo Angueyras -- La Guerra del Salitre : un primer acercamiento sobre estudios de campos de batalla en el contexto de la Campaña de Tarapacá de 1879 / Carlos Manuel Zamorano Vergara -- Arqueología de campos de batalla : batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880, Tacna, Perú / Augusto Escarcena Marzano, Winston Amiliátegui Mogrovejo, Oscar Ferreyra von Oven -- Excavando la muerte : investigaciones arqueológicas en el campo de batalla Alto de la Alianza de la Guerra del Pacífico 1880) / Milena Vega-Centeno -- "Y aunque el ejército sintiera el fuego del cañón" : Arqueología histórica del combate de Olivera, 17 de junio de 1880 / Gastón Federico Scalfaro -- Zacatecas en la Revolución Mexicana: su cultura material / Angélica María Medrano Enríquez, Francisco Montoya Mar, Maby Medrano Enríquez, Alonso Pérez Juárez -- Un campo de batalla desde la Guerra Fría. Trabajos arqueológicos y antropológicos en las antiguas bases de misiles nucleares soviéticos en Cuba / Håkan Karlsson.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent424 p.
dc.language.isospa
dc.publisherAsphaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectArqueología del conflictoes_AR
dc.subjectBatallases_AR
dc.subjectGuerraes_AR
dc.subjectAmérica Latinaes_AR
dc.titleArqueología en campos de batalla : América Latina en perspectivaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libroes_AR
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Libros
Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_IA_l_2020_Arqueología en campos de batalla.pdf18.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.