Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13054
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherEncuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste (9 : 2021 : Resistencia, Chaco)
dc.creatorSartori, Julieta Isabel
dc.creatorLancellotti, Florencia
dc.creatorRiberi, Macarena
dc.creatorCastagnola, Abril
dc.creatorBalducci, Fernando Luis
dc.creatorGalligani, Paula Elisabet
dc.date.accessioned2021-10-26T18:42:26Z
dc.date.available2021-10-26T18:42:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationSartori, J. I., Lancellotti, F., Riberi, M., Castagnola, A., Balducci, F. L. y Galligani, P. E. (2021). Ombú de Basualdo: nuevas intervenciones en un sitio a las orillas del río Coronda (departamento San Jerónimo, Santa Fe). En Libro de resúmenes del IX Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste (p. 131). Resistencia, Chaco.es_AR
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13054
dc.descriptionIX EDAN, 11-12-13 de agosto de 2021, Resistencia - Chaco.es_AR
dc.description.abstractEste trabajo se propone presentar el sitio Ombú de Basualdo y dar a conocer las intervenciones realizadas durante el año 2019. El sitio se encuentra ubicado sobre la margen derecha del río Coronda, en una barranca de ca. seis metros de altura. Se trata de un sitio de fácil acceso que es altamente transitado por formar parte de una bajada municipal al mencionado río, lo cual lo hace vulnerable a que pobladores recolecten y remuevan constantemente materiales arqueológicos. Desde las primeras décadas del siglo XX, el yacimiento y sus materiales fueron trabajados por diferentes autores quienes realizaron especial hincapié en el registro cerámico recuperado. Casi un siglo después se renuevan los trabajos en Ombú de Basualdo, al realizarse dos excavaciones sistemáticas. En la primera intervención, se llevaron a cabo tres pozos de sondeo y un perfilado en la barranca, en la que se observaba material cerámico y óseo expuesto. A raíz de los resultados obtenidos en tal ocasión, se decidió ampliar la zona en una segunda intervención, con el fin de evaluar el potencial del sitio. En esta oportunidad, se perfilaron dos sectores más y se realizaron cinco pozos de sondeo. Además, se llevó a cabo una recolección superficial de cerámica en una playa ubicada al norte del sitio. Se presentan aquí los resultados obtenidos en estas aproximaciones iniciales y las prácticas de concientización realizadas con parte de la poblaciónlocal en relación con la significación e importancia del yacimiento. Finalmente, se avanza en proponer relaciones con otras investigaciones arqueológicas en el área, concretamente las realizadas en Familia Primón, sitio ubicado a 500 metros al sur que presenta materiales en los mismos niveles estratigráficos. De esta manera, el trabajo se presenta como un aporte a la arqueología del área desde una perspectiva regional.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent131-131
dc.language.isospa
dc.sourceLibro de resúmenes del IX Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste
dc.titleOmbú de Basualdo: nuevas intervenciones en un sitio a las orillas del río Coronda (departamento San Jerónimo, Santa Fe)es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
ubaffyl.InvestigacionProyecto.tituloProyecto González-Frèrees_AR
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Artículos de congreso
Artículos de congreso

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IA_ac_2021_Libro de resúmenes del IX EDAN131.pdf3.85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.