Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12981
Título : Estudios etnoarqueológicos con cazadores de coipo de Argentina
Palabras clave : ESTUDIOS ACTUALÍSTICOS
FAUNA
MYOCASTOR COYPUS
PAMPA BONAERENSE
HOLOCENO TARDÍO
Fecha de publicación : 2014
Citación : Escosteguy, P. (2014). Estudios etnoarqueológicos con cazadores de coipo de Argentina. Antípoda, 20, 145-165. http://dx.doi.org/10.7440/antipoda20.2014.07
Resumen : El análisis de diversos contextos arqueofaunísticos procedentes de la Depresión del río Salado y del noreste de la provincia de Buenos Aires (pampa bonaerense, Argentina) llevó a proponer un aprovechamiento integral e intensivo del coipo (Myocastor coypus) por parte de los grupos cazadores-recolectores-pescadores del Holoceno tardío. Se planteó entonces una investigación etnoarqueológica, tendiente a obtener datos extrapolables a la interpretación del registro material. La misma también ofreció información sobre aspectos intangibles –acciones inobservables en el registro arqueológico–, tales como relaciones sociales y vocabulario específico, injerencia del género en las distintas etapas de la actividad. Además de informar sobre tecnología y paisaje, entre otros temas; para ello, se participó en una cacería de coipo y se realizaron entrevistas a cazadores.
Descripción : Fil: Escosteguy, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Este artículo corresponde a un segmento de la tesis doctoral “Etnoarqueología de nutrieros. Una propuesta metodológica aplicada al registro arqueológico de la Depresión del Salado y del Noreste de la provincia de Buenos Aires”, defendida en mayo de 2011. La misma estuvo subsidiada con becas de investigación otorgadas por Conicet y enmarcada en los proyectos UBACyT F026 y 2001–2014 01/W134 y PICT 2010 1517.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12981
ISSN : issn:1900-5407
issn:2011-4273
Otros identificadores : doi:10.7440/antipoda20.2014.07
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IA_a_antipoda_2014_20_145-165.pdf438.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.