Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1298
Título : Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)
Autor : Rapoport, Mario
Katz, Claudio
Palabras clave : SIGLO XX
SIGLO XIX
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
ESTADOS UNIDOS
ARGENTINA
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : El objetivo de esta investigación, fue profundizar en el conocimiento de la historia de la relación entre Argentina y Estados Unidos. Para ello, se decidió estudiar un aspecto de la misma: cómo se manifestaba la inserción internacional y la política exterior argentina (y en particular su relación con Washington) en su actuación en las conferencias panamericanas, desde el período en que el país del sur se incorporaba y era incorporado plenamente a la economía mundial capitalista. En esa línea, se analiza cómo se posicionó Argentina frente a Estados Unidos en las primeras diez conferencias panamericanas (y otros siete cónclaves especiales que se sucedieron en el período 1880-1955), escenario diplomático privilegiado para entender la relación entre dos países que pasaron a ocupar lugares muy disímiles en el concierto de las naciones y en el continente americano especialmente.
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1298
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Antropología - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2009_856109_v1.pdf27.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
uba_ffyl_t_2009_856109_v2.pdf20.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.