Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12966
Título : Los precintos de plomo para bebidas finas como indicadores de jerarquía y desigualdad. Fortín La Perra (1883-1885)
Autor : Carrara, María Teresa
Congreso Nacional de Arqueología Histórica (3 : 2006 : Rosario, Santa Fe)
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología
Citación : Tapia, A. H., De Rosa, H., Landa, C. y Montanari, E. (2008). Los precintos de plomo para bebidas finas como indicadores de jerarquía y desigualdad. Fortín La Perra (1883-1885), La Pampa. En M. T. Carrara (Comp.), Cambio y continuidad cultural en Arqueología histórica. Actas del Tercer Congreso Nacional de Arqueología Histórica (pp. 685-693). Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. ISBN 9789506736880.
Resumen : En un área de descarte o basural del Fortín La Perra (1883-1885), Departamento Loventué, La Pampa, se encontraron dos piezas casi completas y algunos fragmentos de precintos de botella de estaño-plomo. Los precintos de plomo se comenzaron a fabricar en Hungría a partir de 1789 para reemplazar a los sellos de lacre y mejorar la preservación de vinos finos y otras bebidas alcohólicas. Al igual que los lacres, los primeros precintos tenían el sello real en la parte superior o cabeza. Desde esos momentos, adquirir botellas con precintos que llevan sello o inscripción es considerado un símbolo de calidad y prestigio. En dos de las piezas arqueológicas recuperadas en el Fortín La Perra, las inscripciones permitieron identificar su procedencia. Teniendo en cuenta, que los primeros precintos se confeccionaron de estaño, estaño-plomo o bien de plomo recubierto con estaño puro, realizamos un análisis metalográfico para determinar las técnicas de fabricación y análisis químico. También discutimos la importancia de estas piezas como indicadores de jerarquía y desigualdad en el ejército argentino entre la oficialidad y la tropa.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12966
ISBN : isbn:9789506736880
Aparece en las colecciones: Artículos de congreso
Artículos de congreso



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.