Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12788
Título : Conocer nuestros derechos para ejercerlos
Palabras clave : Programa de Extensión en Cárceles
Derechos laborales
Educación
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Citación : Camarda, A. (2016). Conocer nuestros derechos para ejercerlos. Revista Espacios de Crítica y Producción, 52, 123-128. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/2292
Resumen : Afirma Eugenio Raúl Zaffaroni: «El poder punitivo es como la milanesa con papas fritas, es decir, nadie se pregunta por qué existe. Parece que siempre ha estado ahí» (2013: 29). Esta naturalización se ha extendido a otras dimensiones del derecho y resulta moneda corriente dentro de las cárceles. En el Taller de Formación Sindical y Derechos Laborales, que forma parte del Programa de Extensión en Cárceles (PEC) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se dicta en el Centro Universitario Devoto (CUD), nos proponemos conocer y reconocer cuáles son los derechos que deben cumplirse en cualquier ámbito laboral (también en contextos de encierro) y desarrollar las herramientas para defenderlos.
Fil: Camarda, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12788
ISSN : 0326-7946
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/2292
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Camarda, Conocer nuestros derechos para ejercerlos.pdf90.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.