Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1268
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorBriones, Claudia
dc.creatorLenton, Diana
dc.date.accessioned2015-11-25T22:38:15Z
dc.date.available2015-11-25T22:38:15Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.other1570
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1268
dc.description.abstractSe inició con una hipótesis que relacionaba fuertemente la construcción discursiva del sujeto indígena con la construcción discursiva de la nacionalidad como pertenencia ciudadana, me permite ahora matizar -para superar- dicha relación innegable con la afirmación de que ambas construcciones no guardan relaciones necesarias de simultaneidad, sino que presentan acronicidades y aparentes contradicciones cuya indagación y explicación se hace indispensable. La disertación por ende apunta a explicar cómo se define el sujeto de la política indigenista argentina; a través de qué procesos devino en sujeto de acciones de gobierno; qué atributos se adjudican a este sujeto; y qué presunciones sobre su naturaleza se traslucen en las estrategias dirigidas a actuar sobre el mismo. Esta tesis parte así de una serie de interrogantes que apuntan a establecer la genealogía —entendida como la historia de la "objetivización" de conceptos que hemos dado en asumir como "objetivos" de la política indigenista nacional. esta tesis enfatiza el rol fundamental de la instancia parlamentaria y legislativa nacional en la construcción discursiva de la aboriginalidad, y sus efectos concretos en la práctica, intentando paralelamente dar cuenta de la trascendencia de la política indigenista a nivel nacional, discutiendo la pretendida estrechez del campo de lo social en el que rige.es_AR
dc.description.abstractFil: Lenton, Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectABORIGENES ARGENTINOSes_AR
dc.subjectANTROPOLOGIA SOCIALes_AR
dc.subjectABORIGENESes_AR
dc.titleDe centauros a protegidos : La construcción del sujeto de la política indigenista argentina desde los debates parlamentarios (1880-1970)es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Antropología - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2005_823540.pdf49.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.