Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12683
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMengoni Goñalons, Guillermo L.
dc.date.accessioned2021-10-05T17:49:38Z
dc.date.available2021-10-05T17:49:38Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationMengoni Goñalons, G. L. (2006-2010). Zooarqueología en la práctica: algunos temas metodológicos. Xama, 19-23, 83-113.es_AR
dc.identifier.issnissn:0327-1250
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12683
dc.descriptionFil: Mengoni Goñalons, Guillermo L.. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.es
dc.description.abstractLa Zooarqueología es el estudio de la interacción entre los grupos humanos y los animales a lo largo del tiempo. En una escala nacional y global este campo de conocimiento se ha expandido notoriamente durante las últimas décadas desde un punto de vista teórico y metodológico. Este artículo trata varios tópicos que involucran instrumentos claves para contar, medir y categorizar las observaciones que hacemos de los materiales arqueofaunísticos, La construcción de datos y la definición de unidades son pasos fundamentales en todo diseño de investigación que implica la resolución de problemas. Esto demanda una práctica reflexiva constante a fin de establecer su validez y confiabilidad.es_AR
dc.description.abstractZooarchacology is the study of the interaction berween human society and animals through time. Both on a national and global scale chis field of inquiry has expanded greatly during the last decades from a theoretical and methodological point of view. ‘This paper deals with several issues that constitute key instruments for counting, measuring and categorizing our observations on archaeofaunal materials. Data construction and unit definition are a fundamental step in any research design oriented towards data analysis and problem solving and call for a constant reflexive practice in order to appraise their validity and reliability.en_US
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent83-113
dc.language.isospa
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Mendoza. Unidad de Antropologíaes_AR
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientaleses_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceXama;19-23
dc.subjectZooarchaeologyen_US
dc.subjectUnitsen_US
dc.subjectUnitsen_US
dc.subjectQuantificationen_US
dc.subjectBone modificationen_US
dc.subjectZooarqueologíaes
dc.subjectUnidadeses
dc.subjectCuantificaciónes
dc.subjectModificaciones óseases
dc.titleZooarqueología en la práctica: algunos temas metodológicoses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
ubaffyl.InvestigacionCentroBAJA CALIDAD
ubaffyl.InvestigacionProyecto.tituloProyecto Mengoni. Otroes_AR
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IA_a_Xama_2010_19-23_83-113..pdf2.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.