Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12660
Título : Análisis por FT-IR de residuos orgánicos en instrumentos líticos provenientes del sitio Cueva de las Manos, capa 6, Río Pinturas (Santa Cruz, Argentina)
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Comisión Nacional de Energía Atómica
Citación : Cattáneo, R., Guzmán, G. A., Di Lello, C. V., Calo, C. M., & Aguerre, A. M. (2009). Análisis por FT-IR de residuos orgánicos en instrumentos líticos provenientes del sitio Cueva de las Manos, capa 6, Río Pinturas (Santa Cruz, Argentina). En O. Palacios, C. Vázquez, T. Palacios y E. Cabanillas (Eds.), Arqueometría Latinoamericana (Vol. 1, 176-181). Comisión Nacional de Energía Atómica.
Resumen : Se presentan los resultados de varios tipos de análisis realizados sobre cinco instrumentos liticos provenientes de la excavación del sitio Cueva de las Manos, al noroeste de la provincia de Santa Cruz,. en las campañas de 1973, 1974 y 1977 (Gradin, Aschero y Aguerre 1977 y Aguerre 1978). En la ocupación más antigua de la cueva (capa 6, con dos dataciones de c14 de ca. 9300 AP), se destacó el hallazgo de 10 piezas denominadas "cepillos o raspadores grandes", instrumentos espesos de base plana, sobre silice, con un filo abrupto (entre 80° - 120° de ángulo de bisel). El objeto de este trabajo es aportar a la comprensión de la funcionalidad de este grupo morfo-tipológico definido sensu Aschero (1975) con nuevas metodologías que hoy nos permiten profundizar en su estudio. Para ello se realizó el análisis de espectrofotometría infrarroja (FT-IR) de residuos orgánicos adheridos a los bordes activos de los instrumentos; y, a los fines de obtener muestras comparativas de residuos orgánicos contemporáneos a los instrumentos estudiados se realizó un análisis de FT-IR sobre: - Restos óseos de Lama guanicoe procedentes de la misma capa estratigráfica. - Restos vegetales (maderas) de varios géneros provenientes de la misma capa estratigráfica. - Coprolitos, provenientes de la misma capa estratigráfica. - Sedimentos, de la capa en estudio. - Estas muestras se completaron con el estudio de restos de cuero y sangre de Lama guanicoe actual. Finalmente, se realizó el análisis de microhuellas de uso de los mismos bordes activos donde se encontraban las adherencias utilizando microscopía de altos aumentos a los fines de establecer la presencia de micropulidos diagnósticos en relación al tipo de acción y material trabajado.
Descripción : Fil: Cattáneo, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Guzmán, Gastón Alejandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas; Argentina.
Fil: Di Lello, Claudia Viviana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Museo de La Plata. División Mineralogía; Argentina.
Fil: Calo, Cristina Marilin. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Aguerre, Ana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12660
ISBN : isbn:9789871323098
Aparece en las colecciones: Capítulos de libros
Capítulos de libros

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.