Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12651
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorYacobaccio, Hugo Daniel
dc.creatorKorstanje, María Alejandra
dc.date.accessioned2021-09-17T22:44:04Z-
dc.date.available2021-09-17T22:44:04Z-
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://www.saantropologia.com.ar//wp-content/uploads/2015/01/Relaciones%2032/08%20Yacobaccio-K.pdfes_ES
dc.identifier.citationYacobaccio, H. D. y Korstanje, M. A. (2007). Los procesos de domesticación vegetal y animal. Un aporte a la discusión argentina en los últimos 70 años. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXXII, 191-215.es_AR
dc.identifier.issnissn:0325-2221
dc.identifier.issnissn:1852-1479es
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12651
dc.descriptionFil: Yacobaccio, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.es
dc.descriptionFil: Korstanje, María Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractThis article reviews the studies on plant and animal domestication in Argentine archaeology, it presents the current state and future perspectives. Diverse theoretical issues related to domestication are discussed, including the concept itself, evaluating the currently available evidence as well.en_US
dc.description.abstractEn este trabajo se pasa revista a los estudios sobre domesticación vegetal y animal en la arqueología argentina, se plantea su estado actual y las perspectivas futuras. Se discuten, asimismo, diversos aspectos teóricos vinculados a la domesticación, incluyendo el concepto mismo, y se evalúa la evidencia disponible hasta hoy en día.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent191-215
dc.language.isospa
dc.publisherSociedad Argentina de Antropologíaes_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21036
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/7768es_AR
dc.relation.urihttp://www.saantropologia.com.ar/relaciones/relaciones-32/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRelaciones de la Sociedad Argentina de Antropología;32
dc.subjectPlant domesticationen_US
dc.subjectAnimal domesticationen_US
dc.subjectArgentine archaeologyen_US
dc.subjectDomesticación vegetales
dc.subjectDomesticación animales
dc.subjectArqueología argentinaes
dc.titleLos procesos de domesticación vegetal y animal. Un aporte a la discusión argentina en los últimos 70 añoses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
ubaffyl.InvestigacionCentroPDF DISPONIBLE 2022
ubaffyl.InvestigacionConvocatoria.codigo9921
ubaffyl.InvestigacionConvocatoria.codigosuquia/7648es
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.