Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12644
Título : Está que arde. Hornos de cocción cerámica del sitio La Cuestecilla, La Rioja. Análisis de las tecnologías de cocción
Otros títulos : It is on fire. Pottery firing kilns from La Cuestecilla site, La Rioja. Analysis of firing technologies
Palabras clave : Pottery firing kilns
La Cuestecilla
Firing technologies
Structural features
Experimental tests
Hornos de cocción cerámica
La Cuestecilla
Tecnologías de cocción
Rasgos estructurales
Ensayos experimentales
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Citación : Wachsman, N., Callegari, A. B., de Acha, S. y Soto, D. M. (2020). Está que arde. Hornos de cocción cerámica del sitio La Cuestecilla, La Rioja. Análisis de las tecnologías de cocción. Arqueología, 26 (1), 57-85.
Resumen : In this paper, we focus on the analysis of a group of combustion structures identified in Group 9 of the La Cuestecilla site, located in the central Antinaco valley, Northern region of La Rioja province, which chronologically correspond to the Middle Period (550-1000 A.D.). The 23 structures exhibit varied morphologies and dimensions. The complete excavation of six of them allowed us to improve our understanding of the technologies these societies implemented for pottery firing. We present a detailed description and interpretation of the excavated kilns, focusing on the particular characteristics that explain their functioning. The identification and analysis of the formal features of these structures, and the first experimental tests carried out with a replica of one of them, allowed us to conclude that they are one chamber kilns with upward heat flow to fire pottery.
En este trabajo nos ocupamos del análisis de un conjunto de estructuras de combustión registradas en el Grupo 9 del sitio La Cuestecilla, emplazado en el valle de Antinaco central, norte de la provincia de La Rioja, cuya ubicación temporal corresponde fundamentalmente al Periodo Medio (550-1000 A.D.). Estas estructuras, con variabilidad de morfologías y dimensiones, ascienden a 23. La excavación completa de seis de ellas nos permitió avanzar en la comprensión de la tecnología implementada por estas sociedades para la cocción de sus vasijas. Presentamos la descripción detallada y la interpretación de los hornos intervenidos, focalizándonos en las particulares características que explican su funcionamiento. El reconocimiento y análisis de los rasgos formales de estas estructuras y los primeros ensayos experimentales realizados a partir de la réplica de una de ellas, nos permitieron concluir que se trata de hornos para cocción cerámica de una sola cámara con tiraje ascendente.
Descripción : Fil: Wachsman, Néstor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Callegari, Adriana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: De Acha, Silvia Ester. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Soto, Daiana Marilé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12644
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5946
ISSN : issn:0327-5159
issn:1853-8126
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.