Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12571
Título : Arqueología de un paisaje monumental de guerra. La Batalla de La Verde (1874), 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, Argentina
Palabras clave : Monumentality
Memory
Space
War conflict
“La Verde, 1874”
Monumentalidad
Memoria
Espacio
Conflicto bélico
“La Verde, 1874”
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Sociedad Argentina de Antropología
Citación : Landa, C. y Coll, L. V. J. (2020). Arqueología de un paisaje monumental de guerra. La Batalla de La Verde (1874), 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XLV (1), 131-150.
Resumen : One of the most visible and persuasive types of memory is the monumental landscape. The monumentality of war emphasizes these characteristics even more because it is evocative and associated closely to glorious and traumatic events. The commemoration of a battle is the result of the actions of entrepreneurs of memory who want to set their vision of the event and their eternal memory in a space. They seek to erect a spatial memory by imposing material marks that condense multiple signifiers. In this work, we will analyze the monumental landscape of the Battle of La Verde. For this purpose, multiple kind of analysis will be integrated: spatial analysis and excavation, historical documentation; and oral memory. The results of these analyses allowed us to reconstruct the history of the war monumental landscape and its changes (1876-2016), as well as to understand the role played by materiality and spatial imaginaries constructed by current local communities.
Una de las formas más visibles y persuasivas de memoria es el paisaje monumental. La monumentalidad de guerra acentúa aún más dichas características por ser de índole evocativa, emotiva y vinculada a hechos gloriosos y traumáticos. La conmemoración de una batalla es el resultado del accionar de emprendedores de la memoria que quieren dejar asentado en un espacio su visión del hecho, así como su eterno recuerdo. Buscan erigir una memoria espacial imponiendo marcas materiales. En este trabajo se analizará el paisaje monumental de la Batalla de La Verde. Para ello se desarrollará su “historia social”. A tal fin, se integrarán diversas vías de información: análisis espacial y excavación, documentación histórica y memoria oral. Los resultados de dichos análisis permitieron reconstruir la historia del paisaje monumental de guerra y sus cambios (1876-2016), así como comprender el rol jugado por la materialidad y los imaginarios espaciales construidos por las comunidades locales actuales.
Descripción : Fil: Landa, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Coll, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12571
ISSN : issn:0325-2221
issn:1852-1479
Otros identificadores : http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/5-Landa-y-Coll-final.pdf
Aparece en las colecciones: Artículos y notas en revistas
Artículos de revistas
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.